Sesión ED: Ecología y Diversidad

ED015. Primer acercamiento a la diversidad de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en reserva étnica Waorani, Amazonía ecuatoriana

ED015. First approach to the diversity of ants (Hymenoptera: Formicidae) in the Waorani ethnic reserve, Ecuadorian Amazon

Marissa Barreno
INABIO – Instituto Nacional de Biodiversidad, Ecuador
Alex Pazmiño-Palomino
INABIO – Instituto Nacional de Biodiversidad, Ecuador

ED015. Primer acercamiento a la diversidad de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en reserva étnica Waorani, Amazonía ecuatoriana

Siembra, vol. 10, núm. 3, Esp., e5557, 2023

Universidad Central del Ecuador

Los autores que publican en Siembra conocen y aceptan las siguientes condiciones: Los autores retienen los derechos de copia (copyright) y ceden a la revista SIEMBRA el derecho de primera publicación del trabajo, bajo licencia Creative Commons Attribution License, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la Revista Siembra el derecho de publicar el manuscrito a través de los canales que considere adecuados. Los autores pueden establecer por su cuenta acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la Revista Siembra, haciendo reconocimiento de su publicación inicial en la misma, como por ejemplo en repositorios institucionales. Se autoriza a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente una vez sea aceptado el manuscrito para su publicación.

Palabras clave: Yasuní, hormigas del Ecuador, grupos funcionales, ALL

Keywords: Yasuní

Resumen

La Amazonía ecuatoriana es ampliamente considerada como un punto caliente de biodiversidad, la abundancia de recursos permite sustentar una amplia gama de grupos biológicos, algunos de los cuales han sido profundamente estudiados, mientras que, en otros, como las hormigas, apenas se ha escarbado la superficie. A pesar del reciente aumento de los estudios sobre la diversidad de las hormigas en la región neotropical, la Amazonía ecuatoriana sigue teniendo sitios con grandes vacíos de información sobre la mirmecofauna. Con estos antecedentes, este trabajo pretende profundizar el entendimiento de la composición y estructura de la comunidad de hormigas en una de las zonas inexploradas de la Amazonía ecuatoriana, la Reserva Étnica Waorani. Se aplicó el protocolo Ants of the Leaf Litter en tres sitios a lo largo de la reserva de bosque húmedo tropical, en el límite de las provincias de Orellana y Pastaza (~250 m). Registramos un total de 1337 eventos de captura, pertenecientes a 141 especies, 39 géneros y ocho subfamilias de Formicidae. La subfamilia Myrmicinae mostró una clara dominancia, representando más del 63 % de especies, dentro de esta, el género Pheidole destaca por su dominancia. La comunidad se compone por nueve grupos funcionales, siendo el de mayor riqueza, las omnívoras epigeas de suelo, mientras el menos especioso fueron las Cortadoras de hojas. Se advierte de la presencia de la hormiga vagabunda introducida Monomorium floricola, cuyo registro sorprende, al ser en un sitio excepcionalmente aislado de asentamientos humanos. Nuestros resultados invitan a aumentar esfuerzos para estudiar y conservar la fauna de hormigas de uno de los sitios con mayor biodiversidad en el mundo.

Abstract

The Ecuadorian Amazon is widely considered a biodiversity hotspot, the abundance of resources allows it to support a wide range of biological groups, some of which have been deeply studied, while others, such as ants, have barely been explore. Despite the recent increase in studies on the diversity of ants in the neotropical region, the Ecuadorian Amazon continues to have sites with large information gaps on the myrmecofauna. With this background, this work aims to deepen the understanding of the composition and structure of the ant community in one of the unexplored areas of the Ecuadorian Amazon, the Waorani Ethnic Reserve. Was applied the Ants of the Leaf Litter protocol at three sites along the tropical rain forest reserve, on the border of Orellana and Pastaza provinces (~250 m). We recorded a total of 1337 capture events, belonging to 141 species, 39 genera, and eight subfamilies of Formicidae. The Myrmicinae subfamily showed a clear dominance, representing more than 63 % of species, within this, the Pheidole genus stands out for its dominance. The community is made up of nine functional groups, the richest being the soil epigean omnivores, while the least specious were the Leafcutters. Note the presence of the introduced wandering ant Monomorium floricola, whose record is surprising, being in a site that is exceptionally isolated from human settlements. Our results invite increased efforts to study and conserve the ant fauna of one of the most biodiverse sites in the world.

Información adicional

e-location: e5557

HTML generado a partir de XML-JATS4R por