Sesión ED: Ecología y Diversidad

ED018. Diagnóstico de listados de mariposas diurnas (Papilionoidea) mediante el uso de iNaturalist en Ecuador ED018. Diagnosis of striped butterflies (Papilionoidea) using iNaturalist in Ecuador

ED018. Diagnosis of striped butterflies (Papilionoidea) using iNaturalist in Ecuador

Andrea Zamorano L.
INABIO – Instituto Nacional de Biodiversidad, Ecuador

ED018. Diagnóstico de listados de mariposas diurnas (Papilionoidea) mediante el uso de iNaturalist en Ecuador ED018. Diagnosis of striped butterflies (Papilionoidea) using iNaturalist in Ecuador

Siembra, vol. 10, núm. 3, Esp., e5563, 2023

Universidad Central del Ecuador

Los autores que publican en Siembra conocen y aceptan las siguientes condiciones: Los autores retienen los derechos de copia (copyright) y ceden a la revista SIEMBRA el derecho de primera publicación del trabajo, bajo licencia Creative Commons Attribution License, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la Revista Siembra el derecho de publicar el manuscrito a través de los canales que considere adecuados. Los autores pueden establecer por su cuenta acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la Revista Siembra, haciendo reconocimiento de su publicación inicial en la misma, como por ejemplo en repositorios institucionales. Se autoriza a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente una vez sea aceptado el manuscrito para su publicación.

Palabras clave: iNaturalist, listado, Papilionoideos, ciencia ciudadana, mariposas diurnas

Keywords: iNaturalist, checklist, Papilionoidids, citizen science, diurnal butterflies

Resumen

Desarrollar listados biológicos como herramientas complementarias para el desarrollo y acompañamiento de programas de monitoreo y planes de manejo es esencial para generar conciencia con miras a la conservación. Las mariposas constituyen un grupo bioindicador por excelencia para determinar el estado de conservación de los ecosistemas. Las mariposas diurnas (Papilionoidea), en ese sentido, podrían ser un buen indicador basándose en las observaciones de este grupo cargadas en la plataforma iNaturalist por su relativamente fácil identificación dada mayormente por el patrón de coloración de sus alas. Este análisis buscó evaluar el poder de la ciencia ciudadana como una fuente alternativa y complementaria para la generación de listados de mariposas diurnas. Se utilizó curvas de acumulación de especies para estimar el estado del avance de estos listados en la plataforma. Se encontró que los listados de áreas protegidas como el Parque Nacional Yasuní y la Reserva Faunística Cuyabeno presentan vacíos de información en la plataforma a pesar de su alta biodiversidad. La diferencia puede radicar limitaciones tecnológicas que impiden el uso correcto de la plataforma y un desaprovechamiento de su real capacidad. Además, se evidenció una notable diferencia en el número de observaciones cargadas para este taxón en relación con el número de observaciones cargadas con grado de investigación, por lo que se recomienda un mayor esfuerzo de curación de observaciones por parte de la comunidad de especialistas. Este análisis apunta en un futuro a colaborar en la elaboración de guías de identificación de mariposas diurnas, así como contribuir en programas de monitoreo a largo plazo con la participación de los ciudadanos.

Abstract

Developing biological checklists as complementary tools for the development and support of monitoring programs and management plans is essential to generate awareness aiming at conservation. Butterflies constitute an essential bioindicator group for determining the state of conservation of environments. Diurnal butterflies (Papilionoidea), in this sense, could be a good indicator based on the observations of this group uploaded to the iNaturalist platform due to their relatively easy identification, given mainly by the color pattern of their wings. This analysis sought to evaluate the power of citizen science as an alternative and complementary source for the generation of diurnal butterfly’s checklists. Species accumulation curves were used to estimate the progress status of these checklists on the platform. It was found that the checklists of protected areas such as Yasuní National Park and Cuyabeno Faunistic Reserve have information gaps on the platform despite their high biodiversity. The difference may lie in technological limitations that prevent the correct use of the platform and a waste of its real capacity. In addition, a notable difference was evidenced in the number of observations loaded for this taxon versus the number of observations loaded with research grade, for which a greater effort to curate observations by the community of specialists is recommended. This analysis points to collaborate in the elaboration of diurnal butterfly identification guides in the future, as well as contributing to long-term monitoring programs with the active participation of citizens.

Información adicional

e-location: 35563

HTML generado a partir de XML-JATS4R por