Asociatividad y ventas: Una mirada de las unidades de economía popular y solidaria en el Ecuador

Contenido principal del artículo

Sebastián Burgos Dávila
Gabriela Falconí Guamán

Resumen

La economía popular y solidaria representa un nuevo esquema en el análisis de la
firma en la cual los mecanismos de asociatividad juegan un importante rol dentro en la maximización
de beneficios económicos. Un esquema asociativo permite a las unidades de economía
popular y solidaria obtener mejores condiciones para su desarrollo. Con base a datos
del Censo Nacional Económico de 2010 se encontró que la asociatividad tiene un efecto positivo
en las ventas de los agentes de esta forma de producción influyendo en un incremento
del diez por ciento en las ventas con relación a los agentes que no poseen ninguna relación
de asociatividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Burgos Dávila, S., & Falconí Guamán, G. (2019). Asociatividad y ventas: Una mirada de las unidades de economía popular y solidaria en el Ecuador. Revista Economía, 69(109), 149–159. https://doi.org/10.29166/economia.v69i109.2035
Sección
Estudios Socioeconómicos

Citas

Alburqueque, H. y Valdiviezo L. (2008). Asociatividad empresarial para el fomento del empleo femenino:
un análisis para la región de Piura. Informe final. Consorcio de Investigación Económica
y Social, Facultad de Economía, Universidad Nacional de Piura.
Andrabi, T., Das J., Khwaja A. (2006). Students today, teachers tomorrow? Identifying constraints on the
provision of education. Massachusetts, usa: Harvard University.
Angrist, J., (1990). Lifetime earnings and the Vietnam era draft lottery: Evidence from Social Security
Administration records. American Economic Review, 80(3), 313-35.
Aragón, A. y Rubio, A. (2005, mayo-agosto). Factores explicativos del éxito competitivo: el caso de las
pymes del estado de Veracruz. Contaduría y Administración, 216, 35-69.
Aragón, A. y Sánchez, G. (2005). Strategic orientation, management characteristics, and performance: A
study of Spanish SMEs. Journal of Small Business Management, 43(3), 287.
Blundell R. y Costa M., (2008). Alternative approaches to evaluation in empirical microeconomics.
CeMMAP Working Paper 26/08, Centre for Microdata Methods and Practice, Institute for Fiscal
Studies, London.
Bravo, S., Azcárate, J., Rojas, A. y Narváez, C. (2015). Análisis comparativo de estrategias y competitividad
entre mipymes asociadas y no asociadas. Desarrollo Gerencial, 7(1), 102-121.
Burgos S., y Onofa M., (2013) Hacia un nuevo esquema de desarrollo productivo. En H. Jácome y K.
King (Eds.), Estudios industriales de la micro, pequeña y mediana empresa. (pp. 126-48). Quito,
Ecuador: Flacso-mipro.
Carranza C. (2013). Economía de la reciprocidad: Una aproximación a la economía social y solidaria
desde el concepto del don. Otra Economía, 7(12), 14-25 enero junio de 2013.
Carmona, R. y Quintero J. (julio-diciembre, 2008). Competitividad y retos en la productividad del clúster
textil-confección, diseño y moda en Antioquia. Revista Ciencias Estratégicas, 16(20), 247-263.
Carrillo, J. y Hualde A. (2002). La maquiladora electrónica en Tijuana: hacia un cluster fronterizo. Revista
Mexicana de Sociología, 64(3), 125-171.
Colmenarez, S., y Delgado, R. (2003). Reingeniería socioeconómica y desarrollo endógeno sostenible. Un
programa macroeconómico alternativo para el desarrollo. Caracas, Venezuela: Organización
Profuturo-unesco.
Gálvez, E., Cuéllar, K., Restrepo, C., Bernal, C. y Cortés, J. (2012). Análisis estratégico para el desarrollo
de la mipyme en Iberoamérica. Cali, Colombia: Universidad del Valle.
Glewwe P., Jacoby H. (1995) An economic analysis of delayed primary school enrollment in a low income
country: The role of early childhood nutrition. Review of Economic Statistics, 77(1), 159-169.
Heckman J., (1997). Instrumental Variables: A study of implicit behavioral assumptions used in making
program evaluations. Journal of Human Resources, 32(3), 441-62.
Imbens G., y Andrist J. (1994). Identification and estimation of local average treatment effects.
Econometrica, 62(2), 263-86.
Khandker S., Koolwal G. y Samad H., (2010). Instrumental variables estimation. In: Handbook of Impact
Evaluation. Quantitative Methods and Practices (pp. 103-112). World Bank
López Cerdán, C. (2003). Redes empresariales, experiencia en la región andina. Trujillo, Perú: Minka.
Moffit, R. (2008). Estimating marginal treatment effects in heterogenous populations. Economic Working
Paper Archive 539. Maryland, usa: Jonhs Hopkins University.
Ojeda, J. (2009). La cooperación empresarial como estrategia de las Pymes del sector ambiental. Estudios
Gerenciales, 25(110), 39-61.
Ravallion M. y Wodon Q. (2000). Does child labor displace schooling? Evidence on behavioral responses
to an enrollment subsidy. Economic Journal, 110(462), 158-175.
Salcedo Baca, S. (2005). Políticas de seguridad alimentaria en los países andinos. Santiago, Chile:
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación.
Schejtman, A. (1986). Campesinado y Seguridad Alimentaria. Ponencia presentada en el taller de trabajo
sobre Políticas y Programas para aumentar la Producción de la Agricultura Campesina en
América Latina, Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ilpes) y el
Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales. Santiago, Chile.
Semykina, A. y Wooldridge J. (2005). Estimating panel data models in the presence of endogeneity and selection:
Theory and application. Working Paper. Michigan, usa: Michigan State University, East
Lansing.
Varian H. (2002) Microeconomía intermedia. (s. c.): Prentice Hall
Wooldridge J. (2009) Regression analysis with instrumental variables. In Introduction to Modern
Econometrics. Cengage. (s. d.)