La política petrolera en el Ecuador

Contenido principal del artículo

Gustavo Jarrín Ampudia

Resumen

Este artículo fue escaneado por la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinoza Pólit.


Haciendo una breve síntesis de la historia petrolera del Ecuador, nos remontamos al año 1858, en que el geógrafo ecuatoriano don manuel villavicencio relata en su Geografía del Ecuador, que en la Región Oriental se podía apreciar la presencia de "asfalto y alquitrán" en el río Hollín y en los manantiales salitrosos de la Cordillera del Cutucú. El 13 de mayo de 1878 la Asamblea Nacional decreta la concesión de derechos exclusivos a favor del señor M. G. Mier y Cía. "para que pueda extraer de los terrenos comprendidos en la jurisdicción de la Parroquia Santa Elena, toda especie de substancias bituminosas como petróleo, brea y kerosina".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Jarrín Ampudia, G. (1994). La política petrolera en el Ecuador. Revista Economía, (92), 125–140. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/4811
Sección
Estudios Socioeconómicos