Una doctrina sobre reforma agraria Necesidad de elaborar una doctrina

Contenido principal del artículo

Ramón Fernández

Resumen

Este artículo fue escaneado por la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit.


Se habla mucho de reforma agraria; pero en los círculos académicos, en las aulas universitarias, el concepto no tiene suficiente solidez. Se requiere elaborar lo que podríamos llamar la doctrina de la reforma agraria; explicar qué es, cuándo se necesita, cuáles son los procedimientos que pueden emplearse para hacer una reforma agraria. Abrevamos en textos hechos en las naciones desarrolladas, en que este problema no se tiene, o sus características son muy distintas que en nuestros países; ahí este problema, tal como nosotros lo sentimos, inclusive no es bien comprendido. Por consiguiente no podemos, a base de esos textos, obtener una doctrina o una teoría sobre este aspecto, que sirva de base firme a la acción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fernández, R. . (1962). Una doctrina sobre reforma agraria: Necesidad de elaborar una doctrina. Revista Economía, (48), 7–37. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/5193
Sección
Estudios Socioeconómicos