Algunas conclusiones sobre la intervención del estado en la vida económica

Contenido principal del artículo

Jorge Ismael Vélez V

Resumen

Este artículo fue escaneado por la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit.


Los miembros de una comunidad democrática expresan sus deseos o aversiones a través del marcado de los bienes o servicios que ellos quieren o aborrecen. El medio físico de manifestar esto, lo constituye el dinero que se ofrece o no se ofrece; es decir, que el dinero que alguien esta dispuesto a ofrecer por una cosa, mide directamente la intensidad de su deseo por esa cosa o servicio; y es por esto que en la moderna concepción de la economía dinámica se sienta la siguiente premisa: en ultimo termino la satisfacción de una necesidad esta medida por el precio de la Demanda que se produce en el mercado de esta cosa o servicio, lo cual quiere decir que el precio que se paga por una cosa, no es sino el precio del deseo materializado.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vélez V, J. I. (1950). Algunas conclusiones sobre la intervención del estado en la vida económica. Revista Economía, (2-3-4), 22–23. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/5480
Sección
Estudios Socioeconómicos