Los que se van: relectura de un clásico ecuatoriano

Autores/as

  • Facundo Gómez Universidad Central del Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.29166/anales.v1i372.1312

Palabras clave:

Literatura ecuatoriana, Vanguardia latinoamericana, Los que se van, Realismo social

Resumen

La literatura ecuatoriana de la década de 1930 ha sido leída repetidas veces a través de una dicotomía estricta que separa tajantemente las obras de vanguardia y las asociadas al realismo social. Sobre la oposición entre las retóricas de Pablo Palacio y Jorge Icaza, la crítica ha colocado las obras del período en un esquema maniqueo que impide la consideración y el estudio crítico de ciertos textos con rasgos heterogéneos, como el volumen de cuentos Los que se van, escrito por Demetrio Aguilera Malta, Enrique Gil Gilbert y Joaquín Gallegos Lara en 1930. Aunque leído como hito de la literatura de alegato social, el texto combina motivaciones y recursos de las dos inflexiones mencionadas. El análisis de sus procedimientos estéticos, tales como el montaje, la elipsis y el particular uso del lenguaje, permite relacionar el texto con la búsqueda de un sector de la vanguardia latinoamericana que combinó la experimentación de las formas literarias con una elocuente intención de representación y denuncia social.

Citas

• La obra fue publicada por Biblioteca Ayacucho junto a otras de la época en AAVV (1980). Narradores ecuatorianos del 30. Prólogo de Jorge Enrique Adoum, selección y cronología de Pedro Jorge Vera. Caracas: Biblioteca Ayacucho, pp 1-84.

• Robles llega a afirmar que la campaña contra la vanguardia en realidad oculta una mera pelea por la inclusión y el control del campo intelectual ecuatoriano: “De por medio estaba, en apariencia, el cetro y la función de la literatura en la sociedad al igual que la ruta que debían seguir las letras. En el fondo, sin embargo, lo que más bien se disputaba era el poder” (2006: 44, cursivas nuestras).

• Otro punto en común entre los análisis de Valencia y Robles es la valoración afirmativa que los dos hacen de la obra de José de la Cuadra, que es considerada una escritura compleja y modernizada, en contraposición a las elaboraciones de sus contemporáneos. V. Robles (2006: 21) y el texto de Valencia, “Hay un escritor escondido en la acuarela” (2008b)

• De la misma manera, Robles ha matizado las tesis de La noción… con interesantes ensayos que recuperan los aspectos más complejos e innovadores de los escritores de 1930. Cfr. Robles 2009, 2010.

• Los trabajos más significativos fueron publicados en la revista Guaraguo, Año 14, N° 33, 2010.

• Con “cholos” y “montuvios” nos referimos poblaciones mestizas que viven en la costa ecuatoriana y que poseen características especiales que los diferencian de las poblaciones urbanas y de las nativas de la Sierra. En la grafía de “montuvios”, seguimos la presente en la obra de los autores. Para más información, V. Cuadra, 1937.

• En ocasiones, cuando ésto ocurre, las obras pueden superar el color local o el nacionalismo que Valencia denuncia, solo para terminar redundando en un triste caso de universalidad pretendida que apenas les alcanza para tapar el evidente complejo de provincianismo.

• Cfr. Campos (s/f).

• Sobre ese contexto de producción, vale la pena apuntar ciertas consideraciones históricas que no se pueden dejar de enumerar: el creciente deterioro del modelo y el Estado liberal ecuatoriano constituido a fines del siglo XIX en base a la producción de materias primas; las promesas incumplidas de la esperanzadora Revolución Juliana de 1925; un sistema social regido aún en gran medida por la mentalidad colonial y conservadora; la organización de los sectores trabajadores en partidos y sindicatos, junto a la consiguiente escalada represiva por parte del ejército y la policía, que tendrá su hito en la masacre de obreros de 1922 en Guayaquil; la brutal crisis económica producto de la especulación financiera y la caída en la exportación del cacao; los nuevos y urgentes problemas sanitarios de la ciudad de Guayaquil, como la peste bubónica y los nuevos asentamientos precarios. Para más información, V. Pareja Diezcanseco, 1962.

• En consonancia con Bosi, Ángel Rama (1986) designa como “doble vanguardia” a la convivencia de dos orientaciones distintas en la vanguardia latinoamericana: una que mantiene el experimentalismos radical de los primeros años y otra que, sin dejar de probar nuevas técnicas narrativas, se inclina a articularse con los problemas sociales de la comunidades en las que se insertan.

• Para mayor comodidad del lector, se indica en el cuerpo del texto solo el número de página de la cita. Para más información bibliográfica, remitirse a la nota al pie N°1.

• Cfr. Carrión (1958: 86) y Donoso Pareja (1984: 78).

• AAVV (1980). Narradores ecuatorianos del 30. Prólogo de Jorge Enrique Adoum, selección y cronología de Pedro Jorge Vera. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

• Adoum, Jorge Enrique (1980). “Prólogo” en AAVV. Narradores ecuatorianos del 30. Caracas: Biblioteca Ayacucho, pp. IX-LXI.

• Anderson Imbert, Enrique (1995). Historia de la literatura hispanoamericana. Vol II. México: Fondo de Cultura Económica.

• Bosi, Alfredo (2002). “La parábola de las vanguardias latinoamericanas” en Jorge Schwartz, Las vanguardias latinoamericanas. México: Centro de Cultura Económica, pp. 19-31.

• Campos, José Antonio (s/f). Cosas de mi tierra. Guayaquil: Clásicos Ariel.

• Carrera Andrade, Jorge (2006). “El destino de nuestra generación”, en Robles, Humberto (comp. y prólogo), La noción de vanguardia en el Ecuador. Recepción, trayectoria, documentos (1918-1934). Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, pp. 151-153.

• Carrión, Benjamín (1958). El nuevo relato ecuatoriano. Quito: Editorial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

• Cuadra, José de la (1934). Doce siluetas. Quito: Editorial América.

(1937). El montuvio ecuatoriano. Buenos Aires: Ediciones Imán.

• Cueva Agustín (1968). La literatura ecuatoriana. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

• De Rosso, Ezequiel (2011). “Motivos de Los que se van: innovaciones narrativas del Grupo de Guayaquil”. Ponencia presentada en las XXIV Jornadas del Instituto de Literatura Hispanoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Buenos Aires: mímeo.

• Donoso Pareja, Miguel (1984). Los grandes de la década del 30. Quito: Editorial El Conejo.

• Mayo, Hugo (2006). “Cartel”, en Humberto Robles (comp. y prólogo), La noción de vanguardia en el Ecuador. Recepción, trayectoria, documentos (1918-1934). Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, p. 141.

• Osorio, Nelson (1981). “Para una caracterización histórica del vanguardismo literario hispanoamericano”. Revista Iberoamericana. Vol. XLVII, n° 114-115, Enero-Junio, pp. 227-254.

• Ortega Caicedo, Alicia (2010). “Jorge Icaza, Pablo Palacio y las vanguardias latinoamericanas” en Guaraguao. Año 14, N° 33, p. 5-16.

• Paredes, Sofía (2000). Travesías de lo popular en la crítica literaria ecuatoriana. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar-Corporación Editora Nacional.

• Pareja Diezcanseco, Alfredo (1962). Historia del Ecuador. Quito: Editorial Colón.

• Rama, Ángel (1986). “Medio siglo de narrativa latinoamericana (1922-1972)” en La novela en América Latina. Xalapa-Montevideo: Universidad Veracruzana-Fundación Ángel Rama, pp. 99-202.

• Robalino, Vicente (2009). “La huellas de la oralidad en siete cuentos del 30”. Kipus, Quito, N° 25, 1° semestre, pp. 183-209.

• Robles, Humberto (2006) (comp. y prólogo). La noción de vanguardia en el Ecuador. Recepción, trayectoria, documentos (1918-1934). Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.

• (2009). “Honorarios (adaptaciones y refundiciones en De la Cuadra y Aguilera Malta” en Kipus. Quito, N° 25, 1° semestre, pp.113-125.

• (2010). “Paradigmas ecuatorianos (1920-1930): discordias, teorías, función de la literatura y la práctica narrativa” en Guaraguao. Año 14, N° 33, pp. 17-30.

• Rojas, Ángel (1948). La novela ecuatoriana. México: Fondo de Cultura Económica.

• Schwartz, Jorge (2002). Las vanguardias latinoamericanas. México: Fondo de Cultura Económica.

• Valencia, Leonardo (2008). “El síndrome de Falcón”, en El síndrome de Falcón. Quito: Paradiso, pp. 167-190.

• (2008b) “Hay un escritor escondido en la acuarela” en El síndrome de Falcón. Quito, Paradiso, pp. 203-209.

• Vergara Alcívar, Juan Antonio (2003). Sustratos de la oralidad en la escritura de la cultura popular: un análisis de Los que se van desde los estudios culturales. Tesis de maestría. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. Disponible en http://repositorio.uasb.ediu.ec/bitstream/10644/2540/1/T0269-MEC-Vergara-Sustratos%20de.pdf.

Descargas

Publicado

2014-12-02

Número

Sección

LETRAS