Tiwinza, de la confrontación a la cooperación binacional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29166/cap.v6i11.4174

Palabras clave:

Ecuador, Perú, Tiwintza, resolución de conflictos, minas antipersonales, relaciones internacionales

Resumen

La guerra de Tiwintza, fue el paso final para obtener una paz definitiva entre Ecuador y Perú. Tiwintza es una montaña ubicada en el corazón fronterizo de Ecuador y Perú. Para sellar la paz, esta montaña, con un kilómetro cuadrado fue parte de las condiciones que Ecuador generó como innegociable para sellar la tan anhelada paz. A través de una breve reseña histórica del origen del Kilómetro cuadrado de Tiwinza, hace una aproximación teórica a las minas antipersonales que ambos estados sembraron y que ambos han trabajado para desinstalarlas; y, plantea algunas propuestas de la agenda bilateral de ambos estados, luego de la tan anhelada paz.

Biografía del autor/a

María Gabriela Hidalgo Fierro

Investigadora Independiente Magíster en Relaciones Internacionales y Magíster en Negociaciones Internacionales y Comercio Exterior. Diplomática del servicio exterior ecuatoriano con más de 13 años de experiencia en manejo de temas bilaterales y multilaterales

Citas

Acta del Encuentro Presidencial, «Encuentro Presidencial y Primera Reunión del Gabinete de Ministros Binacional», 1 de junio de 2007. 25 de julio de 2022. <https://planbinacional.org.ec/wp-content/uploads/2016/04/acta-tumbes-2007.pdf>.

Acta Presidencial, «Plan Binacional, Registro Oficial n.° 137», 26 de octubre de 1999.

Plan Binacional, 11 de agosto de 2022. <https://planbinacional.org.ec/wp-content/uploads/2016/03/1-acuerdo-de-paz.pdf>. cendesmi, Informe anual, presentado en función del artículo 7 de la Convención sobre la prohibición del uso, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales y su destrucción, 2017. <https://www.apminebanconvention.org/fileadmin/apmbc/clearing-mined-areas/2017-Ecuador-Article7Report.pdf>.

cendesmi, «Reunión de los Estados Partes en la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales y sobre su destrucción», 19 de noviembre de 2008. Solicitud de prórroga del plazo para terminar de destruir las minas antipersonales de conformidad con el artículo 5 de la Convención. 11 de agosto de 2022. <https://new.apminebanconvention.org/fileadmin/_apmbc-documents/Meetings/2008/9msp-Ecuador-ExtReq-summary-sp.pdf>.

cendesmi, «Solicitud de prórroga de la fecha límite para completar la destrucción de minas antipersonales en objetivos de acuerdo con el artículo 5, párrafo 1, de la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales», 31 de marzo de 2008. 11 de agosto de 2022. <https://new.apminebanconvention.org/fileadmin/_apmbc-documents/Meetings/2008/9msp-Ecuador-ExtReq-sp.pdf>.

cendesmi, «Solicitud de renovación de prórroga de la fecha límite para completar la destrucción de minas antipersonales en zonas minadas». 28 de julio de 2022. <https://www.apminebanconvention.org/fileadmin/_apmbc-documents/Meetings/2022/20msp-Ecuador-ExtReq.pdf>.

contraminas, «Perú-Solicitud de prórroga de la fecha límite para completar la destrucción de minas antipersonales en zonas minadas de acuerdo con el artículo 5, párrafo 1 de la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas», 2008. 11 de 08 de 2022. <https://new.apminebanconvention.org/fileadmin/_apmbc-documents/Meetings/2008/9msp-extension-request-exec-summary-Peru-sp.pdf>.

contraminas, «Solicitud de renovación de prórroga del plazo para finalizar la destrucción de minas antipersonales de acuerdo con el artículo 5 de la convención», 2017. <https://www.apminebanconvention.org/fileadmin/apmbc/msp/15msp/15msp-Peru-executivesummary-3Oct2016-sp.pdf>.

Convención de Ottawa, 18 de septiembre de 1997. Agosto de 2019. <https://treaties.un.org/doc/Treaties/1997/09/19970918%2007-53%20am/ch_xxvi_05p.pdf>.

Dávila, Andrés, Los costos y posibilidades de eliminar las minas antipersonales, 25 de septiembre de 2016. 11 de agosto de 2022. <https://razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz-temas-30/9737-los-costos-y-posibilidades-de-eliminar-las-minas-antipersonales.html>.

Garonce, Francisco, Organizacion de Estados Americanos, 2010. 11 de agosto de 2022. <http://www.oas.org/es/americas/pdf/2010/sep/InterAm510(S).pdf>.

Habib, Maki K., «Humanitarian demining: reality and the challenge of technology. The state of the arts», sage Journals, 2007. 11 de agosto de 2022. <https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.5772/5699>.

Habib, Maki K., «Mine detection and sensing technologies-new development potentials in the context of humanitarian demining», iecon’01. 27th Annual Conference of the ieee Industrial Electronics Society (Cat. n.º 37243), Denver, 2001.

Ministerio de Relaciones Exteriores, Paz con dignidad, vol. iii, Quito, Ministerio de Relaciones Exteriores, 2000, 3 vols.

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ecuador y Perú fortalecen cooperación bilateral para avanzar en proceso de desminado humanitario, 8 de agosto de 2019. <https://www.cancilleria.gob.ec/ecuador-y-peru-fortalecen-cooperacion-bilateral-para-avanzar-en-proceso-de-desminado-humanitario/>.

Países Garantes, Propuesta definitiva de los países garantes sobre la fijación en el terreno de la frontera terrestre común, 1998.

Presidencia de la República del Perú, Decreto Supremo n.º 023-2007-AG - Zona Reservada Santiago-Comaina. 2007. 20 de agosto de 2022. <https://legislacionanp.org.pe/zona-reservada-santiago-comaina/>.

Watson, Peter, China dona 18 millones de dólares en equipamiento militar a Perú, 30 de noviembre de 2017. <https://www.infodefensa.com/latam/2017/11/30/noticia-china-formalizan-sendos-protocolos-donacion-equipos-respuesta-desastres-naturales-desminado.html>

Descargas

Publicado

2022-12-01