Nueva Orientación de la Política Económica

Contenido principal del artículo

René Benalcázar R.

Resumen

El último cambio de Gobierno abre la posibilidad de iniciar una reforma radical en la dirección de la política económica. El fracaso de la tendencia neoliberal demostrada durante los últimos 25 años, cuando a partir de 1981 se inician los programas de ajuste: se nacionaliza la deuda externa y paulatinamente se enmarca a la economía dentro de los lineamientos del Acuerdo de Washington, dando como resultado la reducción de la tasa de crecimiento del PIB del 6% registrado entre 1950 a 1980 al 2% de 1980 al 2004, afectando especialmente al sector industrial. Se promueve la hipertrofia del sector financiero que provoca la crisis del año 1998. Se incrementa el desempleo, la emigración, la caída del consumo y las inversiones. Se corrompe el sistema bancario y se causa el caos monetario hasta caer en la dolarización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Benalcázar R., R. (2005). Nueva Orientación de la Política Económica. Revista Economía, (100), 21–27. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/4896
Sección
Estudios Socioeconómicos