Diagnóstico de la inversión extranjera en el Ecuador

Contenido principal del artículo

Galo Viteri

Resumen

Este artículo fue escaneado por la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit.


En la década del setenta se privilegió en el Ecuador, al igual que en el resto de países de América Lotina, el endeudamiento externo como principal mecanismo para financiar el desarrollo, en detrimento de la Inversión extranjera que fue objeto de una diversidad de restricciones para su Ingreso operación en el país. Sin embargo, pocos años de aplicación de una política agresiva de endeudamiento externo condujeron a un crecimiento excesivo y descontrolado de la deuda externa cuyo monto supera actualmente 12 mil millones de dólares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Viteri , G. (1992). Diagnóstico de la inversión extranjera en el Ecuador. Revista Economía, (89), 27–42. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/4924
Sección
Estudios Socioeconómicos