Una nota sobre integraciones económicas
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo fue escaneado por la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit.
Mucho y muy lucidamente se ha escrito sobre este tópico enfocándolo desde distintos ángulos. En el presente artículo se trata de hacer consideraciones prácticas, relacionadas especialmente con américa Latina, a la luz de los principios teóricos del comercio internacional y de la economía del bienestar.
La finalidad básica de una integración económica regional consiste en obtener una situación en la que el bienestar de ninguno de los participantes sufre menoscabo y al menos el de uno de dichos participantes alcanza un incremento. Naturalmente, esto no será posible sin un incremento del ingreso regional; para que una integración sea políticamente aceptable no será suficiente que mejore el bienestar de algún participante sino el de todos ellos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores mantienen los derechos de autor y ceden a la Revista Economía el derecho de la primera publicación, con el trabajo inscrito bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0, que posibilita a terceros la redistribución, comercial o no comercial, de lo publicado siempre y cuando el artículo circule de manera completa y sin cambios.
- Los autores pueden efectuar otros pactos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, añadirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando especifiquen de forma clara y evidente que el artículo se publicó por primera vez en la Revista Economía. En caso de reproducción deberá constar una nota similar a la que se presenta a continuación: Este texto se publicó originalmente en la Revista Economía N.º…, volumen…, número de páginas, año de publicación.
- Se sugiere a los autores publicar su trabajo en internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) de la versión final publicada por la Revista Economía, puesto que esto puede conducir a una difusión mayor y más rápida del artículo publicado.