La crisis actual del país y su contexto internacional

Main Article Content

José Moncada S

Abstract

Este artículo fue escaneado por la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit.


Si la economía nuestra se ha internacionalizado, de manera significativa, es bueno que empecemos refiriéndonos a ese mundo, que es el que tantos impactos provoca en una estructura económica como la nuestra. En tal dirección, digamos entonces que el sistema capitalista mundial, a partir fundamentalmente de los últimos años de la década de los sesenta, empieza a vivir un proceso muy complejo, muy difícil de sucesivas crisis, de crisis distintas de las crisis de los primeros años de este siglo. Ese mundo capitalista, a partir de los 70, empieza a vivir crisis tales como la ocurrida entre 1970-1971, de depresión muy acentuada; la de los años 1974-1975, corta pero profunda, compleja y difícil y; finamente la última que estamos viviendo y que se inició en 1980 y cuyo final apenas se lo avisora para fines del presente decenio.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Moncada S, J. (1983). La crisis actual del país y su contexto internacional. Revista Economía, (81), 15–36. Retrieved from https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/5004
Section
Estudios Socioeconómicos