Apuntes sobre economía nacional

Main Article Content

Leoncio Gustavo Cevallos

Abstract

Este artículo fue escaneado por la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit.


La organización económica del Incario no completa, después de lo señalado, con la extracción de los minerales, especialmente el oro. No por esto podríamos decir, ni mucho menos afirmar que fueron mineros, industriales; la organización Incásica se caracterizo por ser exclusivamente agrícola, fueron excelentes agricultores. La extracción del oro lo hacían en grandes cantidades por el sistema que aun subsisto, y es el llamado el de los “lavanderos”, que lo hacían no con fines capitalistas, de acumular dinero, sino únicamente con el objeto de alimentar el lujo real y religioso; pues los metales preciosos, especialmente el oro, no tuvieron sino la siguiente aplicación: como adorno de los príncipes reales y adorno de los templos. Los metales, en definitiva, no tuvieron ninguna influencia en la vida económica de esos pueblos.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Cevallos, L. G. (1951). Apuntes sobre economía nacional. Revista Economía, (8-9-10), 20–21. Retrieved from https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/5468
Section
Estudios Socioeconómicos