La colada morada: antropología de la culinaria ritual ecuatoriana

Autores/as

  • Jorge Trujillo León

Palabras clave:

averno, cielo, colada morada, difuntos, pan de los muertos, paraíso, purgatorio, ritos lúdicos

Resumen

Tres ciclos rituales forman parte del culto a los muertos: el primero comprende los ritos funerarios que implican una despedida y son organizados con el deceso y el sepelio; el segundo, consiste en la guarda del duelo, en la que los parientes o deudos ostentan signos de dolor por su defi nitiva ausencia; y el tercero, radica en la celebración del Día de Difuntos que supone su reinserción en el mundo de los vivos con un culto a su presencia intangible o a su memoria. El rito culinario del Día de Difuntos es un banquete o convite ritual que consiste en una bebida conocida como colada morada que se consume con panes de fi guras antropo y zoomorfas. La colada y el pan asumen diversas formas en su preparación, así como son diferentes las maneras de mesa o modalidades de consumo. Varios ritos son organizados para ese día: en la liturgia, misas, y en el ámbito de religiosidad, visitas a las tumbas, rezos, responsos, invocaciones de animeros, celebración de banquetes rituales, comparsas de ángeles pedigüeños y juegos. Son representaciones teatrales que se escenifi can como recursos atenuantes de la oposición irreductible vida/muerte. Este artículo está dedicado a la descripción y análisis de las implicaciones ideológicas, simbólicas y sociales de la culinaria ritual, la colada morada.

Biografía del autor/a

Jorge Trujillo León

Universidad Central del Ecuador

Citas

Andrade, Luciano (2003). La lagartija que abrió la calle Mejía. Historietas de Quito.

Quito: FONSAL.

Anónimo (1978). Literatura Maya. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Arellano, Carmen (2003). El juego de chuncana entre los chimú. Un tablero de madera que prueba la hipótesis de Erland Nordenskiöld. Boletín del Instituto Francés

de Estudios Andinos. 32 (2): 317-345.

Ariès, Phillippe (1975 [2000]) Historia de la muerte en Occidente. Desde la Edad

Media hasta nuestros días. Barcelona: El Acantilado.

Benjamin, Walter (1990). El origen del drama barroco alemán. Madrid: Taurus.

Caldas, Francisco José de (1933). Relación de un viaje hecho a Cotacache… comenzando el 23 de julio de 1802. En Gómez Rendón, Jorge (2003). Viajeros en la

región de Otavalo. Pp. 111 – 143. IOA – Universidad de Otavalo.

Carvalho-Neto, Paulo de (1964). Bibliografía del folklore ecuatoriano. Anales. Quito: Universidad Central del Ecuador.

Cevallos, Pedro Fermín (1855). Resumen de la Historia del Ecuador. T. IV. Guayaquil.

Costales, Alfredo & Peñaherrera, Piedad (1959). Los Salasacas. Quito: Llacta IV, vol.

VIIII: IEAG. . (1981). El Quishihuar o el Árbol de Dios. Quito: IEAG – IADAP. 2 t.

Descola, Philippe (2005 [2015]). Par-delá nature et culture. Italia: FOLIO.

Domínguez, Mónica (2002). Imágenes de dos reinos. Las interpretaciones del Juicio

Universal en el orbe hispánico del seiscientos. Varia, 327-334. Departamento de Bellas Artes, Universidad de Toronto. (http://archivoespañoldearte.revistas.csic.es)

Duby, Georges (1978: 1983). Los tres órdenes de lo imaginario del feudalismo. Barcelona: ARGOT.

.(1962; 1973). Economía rural y vida campesina en el occidente medieval.

Barcelona.

Dumézil, Georges (1959 [1973]). Los dioses de los germanos. México: Siglo XXI.

Estrella, Eduardo. (1986). El pan de América; Etnohistoria de los alimentos aborígenes

en el Ecuador. Madrid: CSIC, Centros de Estudios Históricos.

Evans-Pritchard, E. E. (1965). Th eories of Primitive Religion. Londres: Oxford University Press.

Frazer, James Georges (1922 [1970]). Th e Golden Bough. Great Britain: Macmillan

and Co. LTD.

Fried, Michelle (2001: 10ª.). Comidas del Ecuador. S/e.

Gómez, Nora (2009-2010). La representación del infi erno devorador en la miniatura medieval. Memorabilia 12, pp. 269-287.

González Suárez, Federico (1890-1903). Historia general de la República del Ecuador. 9 t. Quito.

Guamán Poma, Felipe (1587-1598 [1979]). Nueva corónica y buen gobierno. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Guevara, Darío (1960). Expresión ritual de comidas y bebidas ecuatorianas. HUMANITAS, I: 1. Separata. Quito: Editorial Universitaria.

. (1960). Comidas y bebidas ecuatorianas. Folklore Americano, VIII, IX: 8, 9.

Separata. Lima: Comité Interamericano del Folklore.

Gusinde, Martin (1951). Fueguinos. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano Americanos de Sevilla.

Guzmán, Manuel s. j. (1920 [1989]). Gramática de la lengua quichua (dialecto

del Ecuador). Quito: MEC – GTZ (Edición facsimilar: Quito: Tip. de la

Prensa Católica).

Hartmann, Roswith (1970). Conmemoración de muertos en la Sierra ecuatoriana.

(s/e: 179 – 197).

Huizinga, Johan (2007). Homo ludens. Madrid: Alianza Editorial.

Lévi–Strauss, Claude (s/f ). Le triangle culinaire. L´ ARC, 26: 19-29. Aix-En-Province

Mena, Vicente (1983). Folklore. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Monardes, Nicolás (1580; 1992). La historia medicinal de las cosas que se traen de

nuestra Indias Occidentales (1565-1574). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo (edición facsimilar).

Naranjo, Plutarco (1991). Plantas alimenticias del Ecuador precolombino. En Ríos & Borgtoft (comp.). Las plantas y el hombre. (283-204). Quito: Abya Yala.

Newson, Linda (1995). Life and death in early colonial Ecuador. Oklahoma: Norman University Press of Oklahoma University.

Patiño, Víctor Manuel (2002). Historia y dispersión de los frutales nativos del Neotrópico. Cali: Asohofrucol, Asociación Hortifrutícola de Colombia. Fondo Nacional

de Fomento Hortifrutícola. Centro Internacional de Agricultura Tropical International Center for Tropical Agriculture. Publicación CIAT No. 326.

Pazos, Julio (2008). El sabor de la memoria. Quito: FONSAL.

Pedersen, Birte (2008). Entrada al cielo. Arte funerario popular del Ecuador. Quito: Mariscal.

Ramírez, María del Mar (2001). Construir una imagen. Visión europea del indígena

americano. Sevilla: CSIC- Fundación El Monte.

Reinburg, Pierre (1923). Gastronomie equatorienne. Revue d´Etnographie, 14:

-138. Paris.

Ríos, Montserrat & Borgtoft, Pedersen (1991). Las plantas y el hombre. Quito:

Abya Yala.

Rivet, Paul (1927). Costumbres funerarias de los indios del Ecuador. Boletín de la

Biblioteca Nacional, Nueva Serie. T. II: 8. Pp. 1-36. Quito. (Journal d´Americanistes de Paris. 1910, Nueva Serie, T. VII: pp. 257 – 268).

Rodríguez Sandoval, Leonidas (1949). Vida económico-social del indio libre de la

sierra ecuatoriana. Washington: Th e Catholic University of América Press.

Sánchez-Parga, José (2016). Crónicas de los Andes. Memorias del “otro”. Quito: CAAP.

Sanz, Juan Pablo (1882; 2003). Manual de la cocinera. Método compendioso para

trinchar y servir bien una mesa. Quito: FONSAL

Schultes, Richard & Hofmann, A. (1972). Plants of the Gods. New York: Mac

Graw-Hill.

Schmidt, Gary (1995). Th e iconography of the Mouth of Hell. London, Associated

University Presses.

Tejada, Leonardo et al. (1965). Día de Difuntos en Otavalo. Revista del Folklore

Ecuatoriano, 1: 95-113. Quito.

Torres Fernández, Glauco (1982). Diccionario Kichua – Castellano, Yurakshimi –

Runashimi. Cuenca: Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay.

Testart, Alain (1982). Les chasseurs – cueilleurs ou l´origine des inegalités. París: Société d’Etnographie.

Vacas, C. O., Navarrete, H. & Yánez Cossío, C. (2012). Diccionario de plantas útiles

del Ecuador: quichua – español, español – quichua. Herbario QCA de la Escuela de

Ciencias Biológicas de la Pontifi cia Universidad Católica del Ecuador. Primera

edición. Quito.

Descargas

Publicado

2020-09-09

Número

Sección

CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMÍA