Actas, Oficios, Exámenes recibidos en diciembre, Grados

Autores/as

  • Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Informe, opositores, langostas, instrucción pública

Resumen

29 de octubre de 1888. Facultad de Filosofía y Literatura. Aprobación de acta para rendir un exámen de Francés.

23 de noviembre de 1888. Facultad de Jurisprudencia. Acta sobre dispensa de la cuota correspondiente al grado de doctor.

11 de diciembre de 1888. Facultad de Medicina. Informe sobre propuestas para acabar con la putrefacción de las langostas en las provincias de Imbabura y del Carchi.

20 de diciembre de 1888. Facultad de Medicina. Concurso público de oposiciónes, sorteo de los miembros para formar parte del tribunal.

20 de diciembre de 1888. Facultad de Medicina. Pruebas realizadas en el concurso de opositores y mención a los cuatro mejores.

28 de noviembre de 1888. Facultad de Ciencias. Los decanos de las facultades deben formar listas de las obras declaradas
como textos por el Consejo General y proponer cuáles deben adaptarse como tales.

24 de noviembre de 1888. Facultad de Ciencias. Solicitud de aprobación del informe de los facultativos.

7 de diciembre de 1888. Elias Laso, por parte del Ministerio de Intrucción pública, escribe al Decano de la Facultad de Medicina para pedir indicaciones sobre como evitar mal olor al exterminar las langostas.

7 de diciembre de 1888. Rafael Rodriguez Maldonado por parte del Decanato de la Facultad de Medicina, escribe al Ministro de Instrucción Pública informando que se le enviará las medidas higienicas solicitadas.

12 de diciembre de 1888. Rafael Rodriguez Maldonado por parte del Decanato de la Facultad de Medicina, escribe al Ministro de Instrucción Pública informando que le envió una copia del informe de las medidas higienicas correspondientes.

11 de diciembre de 1888. Miguel Egas y Manuel María Casares envían al Decano de la Facultad de Medicina, las medidas para evitar la putrefacción de las langostas.

12 de diciembre de 1888. Rafael Rodriguez Maldonado escribe al Ministro de Guerra y Marina, sobre la invalidez del soldado Mariano Arias, y de una reunión para que los médicos expliquen las razones de su dictamen.

12 de diciembre de 1888. Elías Laso por parte del Ministerio de Intrucción pública, escribe al Decano de la Facultad de Medicina, sobre la posible eliminación del cementerio de San Marcos.

19 de diciembre de 1888. Rafael Rodriguez Maldonado escribe a los doctores Lino Cárdenas y Manuel María Casares para la asignación de la expedición de un informe solicitado por el Ministro de Instrucción Pública.

24 de diciembre de 1888. Rafael Rodriguez Maldonado escribe al Ministro de Instrucción Pública sobre el desempeño de los alumnos participantes del concurso de opsición.

Manuel Baca M. Secretario de la Universidad Central, el 20 de los corrientes da el orden de los 4 mejores opositores y los servicios que estos eligieron.

Manuel Baca M. secretario de la Universidad Central, escribe a los doctores Rafael Barahona, Miguel Egas y Manuel María Casares, para informarles que podrán presentar su informe de medidas higiénicas el 11 de los corrientes.

Manuel Baca M. escribe al Doctor Manuel Herrera para recordarle que debe hacer su controbicuón para el N° 13 de la revista de "Los Anales".

14 de diciembre de 1888. Manuel Baca M. escribe Al Señor Colector de rentas, para informarle que debe revisar la cuenta de la Imprenta y pagar el saldo resultante.

Manuel Baca M. envía una circular A los profesores de Medicina y á los médicos del Hospital Civil y Militar de San Juan de Dios, para el sorteo prescrito por el art. 3 del decreto Ejecutivo.

Exámenes recibidos en diciembre, por concesión especial del H. Consejo General de Instrucción Pública.

Exámenes de Medicina.

Exámenes prácticos.

Grados de Doctor en Jurisprudencia.

 

 

Descargas

Publicado

1889-01-31