Actas del Consejo General de Instrucción Pública

Autores/as

  • Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

actas, exámenes, grados, enseñanza superior, hospital, informe, salud pública, higiene, Quito-Ecuador

Resumen

A continuación se detallará un resumen de los asuntos tratados en las sesiones de Actas del Consejo General de Instrucción Pública:

Sesión del 29 de enero de 1981

- Arzobispo de Quito pide a los alumnos de la Universidad de Quito que asistan a misa en coroporación de los día festivos.

- Alejandro Urresta solicita que se le permita dar un examen de Cánones.

- Se discute el Colegio Nacional de San Luis sobre la normativa y casos de expulsión de los alumnos internos y externos del Seminario acorde a la ley reformativa de Instrucción Pública.

- Se discute la jubilación de Pedro Fermín Cevallos.

- Manuel Andrade solicita dar el examen de Tecnología Mecánica

- Se nombra a Luis Cabeza de Vaca como profesor de matemáticas.

- Los profesores Velasco, Sandoval, y Flor se quejan de la rebaja de sueldos.

- Agustín Cueva solicita matricularse en tercer año de Jurisprudencia.

- Se atienden solicitudes de trabajadores respecto a los sueldos y solicitudes de estudiantes repecto expamenes y grados.

Sesión 12 de febrero de 1981

- Presidente del Colegio Municipal de Quito exige pago de rentas a sus institutores, a lo que el Jefe Político del Cantón se opone puesto que no figura en la partida de gastos de la Instrucción Pública.

- Se establece que las escuelas municipales no reciben una partida presupuestaria equitativa como la Instrucción pública pese a que el número de alumnos sea mayor.

- Lineamientos del Reglamento General e exámenes previos a los grados académicos.

- No se puede legalizar el título de Antonio Ante que le fue conferido en Bolivia.

- Se discute la situación de Luis F. Sánchez para cursar el estudio de Ingeniería.

Sesión del 19 de febrero de 1891

- Los estudiantes cursantes de matemáticas solicitan un profesor para la cátedra de Hidrotecnia.

- Lino María Flor, ex-catedrático de Matemáticas Inferiores del Instituto de Ciencias exige el pago de su sueldo, sin embargo se establece que no tiene derecho a lo que reclama.

- Se nombra como profesora de obstetricia a Juana Miranda petición que fue negada a falta de disponer de una casa de maternidad por lo que se encomienda al profesor de cirugía impartir la cátedra.

Sesión del 5 de marzo de 1891

- Ezquiel Mñoz y Abelardo Egas fueron nombrados decanos de la Facultades de Medicina y Ciencias Naturales respectivamente.

- Los decano de Jurisprudencia y Filosofía establecen que deben quedar vigentes los sueldos señalados a los Institutores e Institutoras de enseñanza primaria hasta la próxima legislatura.

- Se rechaza el nombramiento de Luis Cabeza de Vaca como profesor de Matemáticas, a razón de Alejandrino Velasco. Mientras que el decano de Jurisprudencia afirmó que tenía el derecho a ejercer el cargo. El decano de Medicina en cambio propuso que ambos dictasen la clase de matemáticas dividida entre los dos profesores.

- Rector del Colegio Nacional San Vicente del Guayas se queja de las faltas cometidas por los estudiantes de Jurisprudencia y cuestiona a las autoridades sobre quién es la responsabilidad de propinarles un castigo por la falta cometida.

- Alberto Iriarte solicita se le dispensen las faltas a clase.

Informe acerca del sitio que debe adoptarse para construir un nuevo hospital

Por cuestiones de higiene y salubridad pública una Comisión de la Facultad de Medicina de la universidad busca construir un nuevo Hospital cerca de la Plaza mayor en vez del antiguo Hospital San Juan de Dios y se determinan los linderos del norte como la carrera de Salinas, al oeste la Plaza de la Recoleta y la carrera de la Libertad, y en el sur y este el río Manchágara como límites idóneos para el aislamiento del Hospital por su buena disposición.

Descargas

Publicado

1891-05-15

Número

Sección

INNOVACIÓN Y PROSPECTIVAS EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA