Boletín Universitario: Actas, Oficios, Exámenes

Autores/as

  • Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Instrucción pública, Textos de enseñanza, Junta administrativa, Sabatinas mensuales, Exámenes, Grados, Gabinetes, Jardín Botánico

Resumen

Actas de la Facultad de Jurisprudencia

7 de noviembre de 1895.- La Junta de Profesores se reunió el 5 de junio del presente año, pero no pudo aprobarse debido a que la acta estaba inconclusa. Se ordenó oficiar al ex secretario Dr. Manuel Baca M. para completar el acta. Los profesores discutieron y designaron textos de enseñanza para sus respectivas clases. Luego, se llevó a cabo la elección del profesor que debía formar parte de la Junta Administrativa, resultando ganador el Señor Doctor Peñaherrera.

4 de noviembre de 1895.- La Junta de Profesores aprobó las obras de "Lastarria y Colmeiro" para textos de Derecho Constitucional y Ciencia Administrativa. Se discutieron solicitudes de estudiantes para dispensas de grados y derechos, y se designaron profesores sustitutos. La Junta también recibió un oficio del Directorio Liberal para cooperar en el recibimiento del Señor General Alfaro, pero no fue posible.

26 de noviembre de 1895.- La Junta de Profesores discutió la posibilidad de establecer sabatinas y decidió que sí, con una sola sabatina al año en marzo. Se aprobó el informe sobre la solicitud del Señor Maximiliano Donoso para el grado de Licenciado y se negó la dispensa de derechos correspondientes. Además, se aprobó el informe sobre la solicitud de los aspirantes al Doctorado de desarrollar una tesis por escrito y se archivó la solicitud de varios estudiantes para postergar la sesión de dispensas de derechos.

Actas de la Facultad de Jurisprudencia

6 de noviembre de 1895.- La Junta de Profesores se reunió para nombrar al profesor que formaría parte de la Junta Administrativa y designar los textos de enseñanza. Resultó elegido el Señor Doctor Ezequiel Muñoz. Los profesores indicaron los textos para sus respectivas cátedras. Se discutió la necesidad de una clase de Mineralogía y la solicitud de instrumentos y útiles para la clase de Anatomía, acordando dirigirse al Gobernador de la Provincia.

21 de noviembre de 1895.- Se discutió un oficio del Rector sobre la reglamentación de sabatinas mensuales y tesis para el grado de Doctor, concluyendo que las sabatinas son inútiles y perjudiciales, y que las tesis han demostrado su inutilidad. Se dio cuenta de un oficio del Gobernador sobre la asignatura de Obstetricia Práctica y se resolvió oficiar a la profesora para coordinar con los profesores de Anatomía y Cirugía. También se discutió un oficio sobre lecciones prácticas de Anatomía y Clínica, acordando que los médicos del Hospital Civil sean los encargados de la enseñanza clínica oficial.

28 de noviembre de 1895.- Se discutió un oficio del Gobernador sobre la sustitución del Señor Doctor Espinosa en el profesorado de Anatomía y se resolvió que la Facultad elija un candidato, que fue el Señor Doctor Guillermo Ordóñez. Sin embargo, el Señor Rector no aceptó la elección y expresó su desacuerdo en el oficio de contestación al Gobernador.

Oficios del Rectorado

11 de junio de 1895.- Carlos Tobar consulta sobre los tribunales examinadores. Y el rector también da cuenta de la obra de la cubierta de la Biblioteca pública.

21 de junio de 1895.-Se adeuda fianza al Ayudante de Zoología. Julio García prestó juramento constitucional al cargo de Profesor sustituto de Matemáticas.

17 de julio de 1895.- La Junta de Profesores de Medicina, como administradora de los bienes de la Universidad, debe priorizar la seguridad de esos bienes y no considerar otras conveniencias. Como un tutor no puede disponer de los bienes de su pupilo, la Junta no puede entregar los fondos sin recibir un terreno adecuado para construir el edificio que necesita la Universidad.

20 de julio de 1895.- Manuel Antonio Pinto no rindió examen ni tampoco ejerce profesión de cirujano. Ayudante del gabinete de Física solicita exención militar.

4 de octubre de 1895.- Rafael Barahona da conocimiento de una vacante en la Facultad de Matemáticas.

26 de octubre de 1895.- Rector de la Universidad comunica el disgusto de la Junta Administrativa por el abandono de la Universidad desde principios de julio. El Rector defiende su gestión y enumera los logros alcanzados durante su mandato, como la reedificación de la casa, la adquisición de bienes y la mejora de los servicios. Se siente lastimado en su honra y delicadeza por la acusación de abandono y pide que su respuesta sea leída en la Junta Administrativa.

30 de octubre de 1895.- Rector de la Universidad cierra el libro de comunicaciones de su oficina al terminar su mandato en 1895. Además, defiende su gestión y enumera sus logros, destacando su dirección en la Universidad desde principios de julio y destaca también así que ha enviado los oficios respectivos hasta fines de julio.

2 de noviembre de 1895.- La colecturía le será entregada a Luis Felipe Borja.

5 de noviembre de 1895.- Luis Felipe Borja solicita a Luis Sodiro que establezca los insumos necesarios que se requieran para embellecer el jardín. Borja está de acuerdo con la fecha de entrega de la Biblioteca.

7 de noviembre de 1895.- Se solicita al Ayudante de Química extender un inventario del Gabinete.

9 de noviembre de 1895.- La Junta Universitaria acordó solicitar al Rector que extienda el plazo para matricularse hasta el 30 de octubre y que suspenda el artículo 4 del decreto de 22 de octubre. La Junta argumenta que los estudiantes no tienen tiempo para estudiar las materias complicadas y que es necesario aprender idiomas para relacionarse con el mundo civilizado.

El Señor Doctor Aparicio Batallas, Profesor de Física de la Universidad Central, solicita al Rector que nombre un ayudante para el Gabinete de Física. Argumenta que es necesario tener a la vista las máquinas e instrumentos para las lecciones prácticas y verificar trabajos previos para el estudio experimental. El Señor Doctor Batallas sugiere al Señor Moisés Vega como candidato para el cargo.

11 de noviembre de 1895.- En la sesión del 23 de octubre de la Junta Administrativa se expresó que ésta manifestaba disgusto por el abandono del Rectorado. Sin embargo, el Señor Doctor Cárdenas, miembro de la Junta, rectificó que nada se dijo sobre abandono y protestó contra tales aserciones. La Junta Universitaria reparó las ofensas injustamente inferidas al Rector, Doctor Tobar, reconociendo su diligente desempeño y progreso de la Universidad durante su mandato.

Posteriormente se detalla los exámenes recibidos de las cátedras de Derecho Civil Ecuatoriano, Derecho Romano, Derecho Internacional, Legislación Civil y Penal, Ciencia y Derecho Administrativo, Ciencia Constitucional, Economía Política, Derecho Comercial, Derecho Práctico, Licenciaturas y Doctorados en Jurisprudencia, Anatomía general y descriptiva, Física experimental y médica, Química inorgánica, Química analítica, Fisiología e higiene general, Zoología general, Botánica sistemática, Bacteriología, Terapéutica y materia médica, Farmacia, Toxicología, Cirugía, Obstetricia, Clínica Interna, Exámenes para los dentistas, Licenciados en Medicina, Doctores en Medicina y Licenciados en Farmacia.

Descargas

Publicado

1897-12-01