Actas, oficios

Autores/as

  • Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Instrucción pública, Presupuesto, Ayudante de gabinete, Química, Fianza, Funciones, Educación superior, Quito-Ecuador

Resumen

Actas de la Junta Administrativa 1895

Asuntos tratados en las sesiones:

2 de diciembre de 1895.- Se mandó pasar a segunda discusión el presupuesto de egresos de los fondos de la Universidad y se dio cuenta de un oficio del ex-Prosecretario, Dr. Bolívar Barahona, solicitando permiso para pasar al libro de la Facultad de Matemáticas un acta de 1894 que no fue copiada a tiempo. El Rector informó que el Ayudante del Gabinete de Química, Teófilo Espinosa, no había rendido la fianza requerida para entrar en funciones.

16 de diciembre de 1895.- Se fijó el sueldo del Colector, se ordenó informar sobre solicitudes de pago y se discutió el presupuesto. Se incluyó el sueldo de un profesor jubilado, se postergó la discusión presupuestaria, se recibió un comunicado sobre elecciones y se designó una comisión para revisar un contrato.

17 de diciembre de 1895.- Se respaldó la jubilación del Dr. León Espinosa de los Monteros y se acordó mantener su sueldo. Se dispensaron derechos de Doctor a J. Julián Andrade, se decidió mantener la fianza de Francisco Ribadeneira y se consultará a la Junta Universitaria sobre el pago de dos sueldos al que regenta dos Cátedras.

Facultad de Jurisprudencia

10 de diciembre de 1895.- Se discutió sobre las indicaciones necesarias para la Universidad, a solicitud del Ministro de Instrucción Pública, y se encargó a los profesores proponerlas en tres meses. Se abordó la formación de un Reglamento requerido por la ley de Instrucción Pública, se revisó una solicitud de dispensa de derechos de grado y se consideró colaborar con la revista "La Revista de Administración y Hacienda" de Madrid.

16 de diciembre de 1895.- Fijación de horarios de clases, siendo consultado el profesor Páez y establecidos los horarios para diversas materias. Se acordó informar al Prosecretario sobre los horarios de clases una vez todos los profesores hayan indicado lo mismo, y se discutió la adquisición de obras de Derecho con los fondos de la Facultad.

Facultad de Medicina

7 de diciembre de 1895.- Se leyó un informe aprobado sobre la enseñanza de Higiene en el 5to año y la creación de una asignatura especial. Se comisionó a los Dres. Rodríguez Maldonado, Vivanco y Batallas para elaborar el Reglamento prescrito por la ley, y se pidió a los profesores observaciones para informar al Ministro, discutiéndose sobre la conveniencia de un ayudante de Anatomía. Se acordó reuniones semanales los sábados de 3 a 4pm, se aceptó colaborar con la revista "La Revista de Administración y Hacienda".

14 de diciembre de1895.- Se aprobó la instalación de la "Sociedad Médica de los Hospitales" con sus Estatutos, y se felicitó a la Sociedad por su cumplimiento. Aprobación de informe sobre la conveniencia de que una tesis preceda al grado de Doctor, se designaron ayudantes de Anatomía y se comunicaron los nombramientos al Rector. Discusión sobre los horarios de clases, empleados del Hospital, y se acordó trabajar en el arreglo del Hospital y la creación de una medalla para el Dr. Barahona.

Oficios del Rectorado

12 de noviembre de1895.- Luis Sodiro, profesor de Botánica, responde a un oficio sobre el embellecimiento del Jardín de la Universidad, sugiriendo gastos mínimos para semillas y macetas, y prohibir la entrada a personas extrañas. Sodiro consulta sobre el Gabinete de Botánica y el Jardín Botánico, cuestionando el nombramiento del Señor Cervantes como conservador general de los museos y proponiendo al Señor Leopoldo L. García como Ayudante del Gabinete y Jardín Botánico.

15 de noviembre de 1895.- La Sra. Miranda solicita incluir la asignatura de Obstetricia práctica en la nómina, argumentando su importancia para las alumnas próximas a graduarse y la necesidad de evitar el empirismo.

18 de noviembre de 1895.- La Junta Administrativa acepta la fianza de Abelardo Moncayo A. como Bibliotecario, estableciéndose su responsabilidad y la de su fiador Víctor G. Gangotena en una escritura pública.

19 de noviembre de 1895.- La Junta Universitaria aprobó un informe sobre la obligación de los catedráticos de llevar un registro de asistencia, aprovechamiento y conducta de los estudiantes. Se establece que para los alumnos de 5to y 6to año de Jurisprudencia que cursan Medicina Legal.

20 de noviembre de 1895.- El Señor Gobernador de Pichincha aprueba la solicitud del R.P. Sodiro para nombrar a Leopoldo García como Ayudante del Gabinete y Jardín Botánico con una renta mensual, y deja la decisión sobre el envío de colecciones a Ginebra y Berlín a la discreción del Rector. El Señor Gobernador de la Provincia de Pichincha responde al oficio del Rector sobre el reclamo de la Profesora Juana Miranda por la omisión de la asignatura de Obstetricia práctica en la nómina de Profesores.

Descargas

Publicado

1898-01-01