Actas

Autores/as

  • Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Instrucción pública, Revista Anales, Obras nacionales, Profesores, Medalla, Rafael Barahona, Sueldos

Resumen

Asuntos tratados en las sesiones:

ACTAS DE LA JUNTA UNIVERSITARIA

22 de diciembre de 1895.- Solicitud para matricular a Alfredo Coloma en segundo año de Filosofía. Se validaron estudios de Filosofía y Humanidades en Pasto, pero se denegó la exoneración de exámenes de Matemáticas y Física. Se discutió sobre sustitutos en clases de Economía Política y textos académicos para Ciencia Constitucional y Administrativa.

29 de noviembre de 1895.- Se resolvió que una comisión mixta informe sobre la conveniencia de las tesis en las Facultades de Jurisprudencia y Medicina. Los informes sobre sabatinas de Jurisprudencia pasaron a la Facultad de Medicina para su revisión. La Facultad de Medicina aprobó que los médicos del Hospital Civil impartan la enseñanza clínica oficial y expidan certificados, exceptuando al Hospital Militar. También se discutió sobre la necesidad de que los estudiantes de Medicina asistan a boticas para aprender la preparación de medicamentos.

10 de diciembre de 1895.- Se debía convocar a la Junta General de Doctores para elegir Rector y Vicerrector, o al menos consultar al Jefe Supremo sobre la continuidad de los nombrados por el Gobernador. Varios doctores opinaron que no correspondía hacer ninguna de las dos cosas, ya que el Jefe Supremo había facultado al Gobernador para esos nombramientos.

Actas de la Junta administrativa

13 de enero de 1896.- Se aprobaron los informes sobre las solicitudes del Dr. José Bolívar Barahona y Sodiro. Se discutió sobre la petición de cincuenta sucres mensuales para el Jardín Botánico y el pago del sueldo del Ayudante, concluyendo que el Colector debería realizar los pagos semanales según las planillas autorizadas. Además, se leyó la solicitud del Sr. Nicanor J. Arboleda para la impresión de una obra del Dr. Carlos R. Tobar, remitiéndose al Dr. Peñaherrera para su informe.

10 de febrero de 1896.- Se aprobaron las actas de las sesiones anteriores. Se leyó una solicitud del Sr. Arturo Martínez para cobrar su sueldo de octubre, remitiéndose al Dr. Cevallos para informe. Se comunicó que el Jefe Supremo dispensó al Sr. Luis A. Terán los derechos de grado de Licenciado y Doctor en Medicina.

24 de febrero de 1896.- Se aprobó el informe sobre la solicitud del Sr. Arturo Martínez para cobrar su sueldo de octubre, requiriendo documento que acredite su petición. Se aprobó un acuerdo para que todas las reclamaciones sobre pagos de créditos contra la Universidad se presenten con comprobantes.

Facultad de Jurisprudencia

14 de enero de 1896.- Se declaró aptos para el grado de Licenciado a Joaquín Larrea L. y José Virgilio Ontaneda, con documentos conformes a la ley, y se propuso a José Julián Andrade como profesor sustituto de Derecho Internacional.

28 de enero de 1896.- Se declaró aptos para grados a varios solicitantes basándose en su desempeño académico y conducta. Se propuso dispensar los derechos a seis jóvenes según su rendimiento, conducta y pobreza. Se discutió y aprobó la exoneración de derechos para algunos solicitantes, considerando su desempeño y situación económica.

21 de febrero de 1896.- Se discutió sobre la publicación de los "Anales" y la dedicación de los profesores a escribir obras nacionales. Además, se evaluó la solicitud del Sr. Andrés Duarte para ser declarado apto al grado de Licenciado.

Facultad de medicina

11 de enero de 1896.- Se discutieron solicitudes de dispensas de derechos para grados de Doctor y se evaluó la aptitud de Juan Antonio López para el grado de Licenciado.

18 de enero de 1896.- Se evaluó la documentación de Juan Antonio López para el grado de Licenciado en Medicina, recomendando su aprobación. Se discutió sobre la curación de la lepra según un tratamiento mencionado en un periódico de Bogotá, sugiriendo enviar una comisión a estudiarlo. Se rechazaron las solicitudes de dispensa de derechos para los grados de Doctor de Nicolás Baca y Carlos Barreiro. Se reconsideró la necesidad de ayudantes y conserje para el anfiteatro, solicitando al Rector su creación y nombramiento.

22 de febrero de 1896.- En la sesión se archivaron oficios del Gobernador y del Rector sobre la curación de la lepra y la supresión de la protestación de fe al optar el grado de Doctor. Se discutió sobre la publicación de los "Anales" y la dedicación de profesores a escribir obras nacionales, decidiendo no obligarlos debido a dificultades. Se aprobó un informe para acceder a la solicitud de R. G. Blon en la Facultad de Medicina y se preparó la entrega de una medalla al Dr. Rafael Barahona.

29 de febrero de 1896.- Se acordó entregar una medalla al Dr. Rafael Barahona en una sesión solemne el 8 del próximo mes. Se informó sobre la entrega de fondos para la conclusión del Anfiteatro anatómico y la dispensa de derechos al Sr. Nicolás Baca, además se aprobó un informe sobre la formación del Reglamento de la Facultad de Medicina y Farmacia.

Descargas

Publicado

1898-02-01