Serie cronológica de los obispos de Quito

Continuación del N. 82, pag. 436

Autores/as

  • Bartolomé Donoso

Palabras clave:

Manabí, Coronel Nabas, Convención, Diego Noboa, Quevedo , Ecuador

Resumen

La Asamblea de Guayaquil, reunida tras la renuncia del General Urvina, tomó las siguientes decisiones:

  1. Desconocer la administración del Vicepresidente Ascásubi y su autoridad.
  2. Nombrar a Diego Noboa como Jefe Supremo de la provincia, con la posibilidad de extender su jurisdicción a otras provincias.
  3. Observar las leyes dictadas por los Congresos y la Convención de Cuenca, siempre que no se opusieran al nuevo orden establecido.
  4. Autorizar al Jefe Supremo a organizar las fuerzas públicas y tomar las medidas necesarias para la administración.
  5. Convocar a una Convención si las provincias de Manabí y el interior se adhirieran al pronunciamiento de Guayaquil, para reformar la Constitución y elegir un Presidente.
  6. Agradecer a los jefes, oficiales y tropas de la guarnición por su buena conducta.
  7. Aprobar todos los actos del Jefe Civil y Militar Urvina.

Posteriormente, la Asamblea nombró a Diego Noboa como Jefe Supremo, quien prestó juramento. Sin embargo, la revolución no logró popularizarse y enfrentó oposición, como la del Coronel Navas en Manabí. El gobierno central se mantuvo firme en su posición y no convocó la Convención solicitada.

Descargas

Publicado

1901-10-01