Actas del Consejo General de Instrucción Pública

Autores/as

  • Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Instrucción pública, Facultad de Ciencias, Agrimensor, Levantamiento de planos, Instituto Agronómico, Exámenes y grados, Educac, Quito-Ecuador

Resumen

Asuntos tratados en las sesiones:

11 de septiembre de 1901.- Renuncia del Señor José Adolfo Vela, amanuense del Honorable Consejo y en su reemplazo se elige a Miguel Fernández. La Presidencia comisionó al Doctor Bernal para que estudie la solicitud de los Profesores de la Facultad de Ciencias.

14 de septiembre de 1901.- Durante la sesión, se aceptó la renuncia de José Adolfo Vela y se procedió a elegir a Miguel Fernández para ocupar el cargo vacante. Se comisionó al Doctor Bernal para estudiar una solicitud de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central. Además, se aprobó un informe relacionado con la remuneración de un empleado del Colegio San Alfonso de Ibarra. suspensión del ejercicio del profesorado por orden del Rector, incluyendo acusaciones contra los mismos profesores y la petición de separación del Doctor Marcos L. Durango. Se destaca la condena a los estudiantes por insubordinación en un examen, rechazando premios con soberbia. Además, se menciona la suspensión de los profesores Pablo F. Calero y Rafael M. Lemus, con observaciones sobre la actuación del Rector y la Junta Administrativa del Colegio.

Separación del Colegio de los Señores Rector y Profesores Lemus y Doctor Calero. Respecto al procedimiento del Señor Rector, debe declararse nulo por no haberse observado los trámites legales. Se destaca la conducta insubordinada de los alumnos en un examen de Física, considerada grave y sujeta a sanción según la Ley de Instrucción Pública. Además, se apremia al Profesor Ángel C. Montenegro a decidir entre ser Profesor o jefe de la oficina de Registro Civil, debiendo renunciar en este último caso.

21 de septiembre de 1901.- Se informó sobre un telegrama del Rector del Colegio "Vicente Rocafuerte" de Guayaquil, quien solicitaba autorización para contratar al Sr. Tito Sáenz de Tejada como profesor de contabilidad, idiomas y caligrafía. El Colegio Olmedo ha protestado por un pago de cuarenta sucres para completar sesenta sucres correspondientes al Profesor de Literatura. Se propone asignar $60 para el Profesor de Filosofía y el resto para cubrir gastos extraordinarios, totalizando $240 al año. El Rector del Colegio Nacional "San Francisco de Asís" de Azogues remite el acta de la sesión de la Junta Administrativa del colegio. Se discute la atribución del Rector para verificar reformas en el presupuesto y se propone votar $500 para gastos de construcción. Según el artículo 103 de la Ley de Instrucción Pública, el Sr. Balda tiene derecho a los sueldos asignados por la Junta Administrativa o el Reglamento del Colegio Olmedo.

28 de septiembre de 1901.- En una reunión presidida por el Ministro de Instrucción Pública, Dr. Julio Arias, se discutió la remoción de profesores del Instituto Pedagógico de varones. El estudio del Señor Aguilar llevó a la comunicación del Presidente del Concejo Municipal de Vínces solicitando la creación de un Colegio de enseñanza secundaria en ese Cantón. l alumno Alejandro Dávalos solicitó dispensa de faltas de asistencia a las clases de Álgebra y Lógica del primer curso de Filosofía. La Srta. Fany Puig Santos solicita al Honorable Consejo la gracia de obtener matrícula del primer año en la Universidad de Guayaquil para cursar las materias correspondientes al grado de Obstetricia. e solicita la creación de la profesión de Arquitectura con estudios intercalados en Topografía e Ingeniería Civil, y la realización de un examen de dos horas para otorgar el grado de Arquitectura. Además, se pide que se acceda a la creación de la profesión de Agrimensor con una prueba práctica de levantamiento previo de un plano.

15 de octubre de 1901.- Se discutió el nombramiento de profesores y la celebración de contratos para clases de Contabilidad, Idiomas y Caligrafía en el Colegio "Vicente Rocafuerte" de Guayaquil. Se aprobó el contrato para que el Sr. Williams dictara clases de inglés en el plantel, y se procedió al nombramiento de un profesor para el Colegio Nacional de "San Francisco de Asís" de Azogues. Se solicitó al Gobernador de la Provincia de Cañar información sobre cátedras vacantes en el Colegio y se dejó pendiente la elección de un profesor de Derecho Constitucional y Administrativo. Se nombró a los profesores interinos para las clases de Filosofía y tercer año de Humanidades en el Colegio Nacional de San Pedro de Guaranda, y se comisionó al Dr. Bernal para buscar un profesor de inglés. Además, se solicitó al P. Sodiro que envíe una nueva copia del Reglamento del Instituto Agronómico. Se aclaró la duda sobre la cantidad de unidades de Aduana destinadas a la fábrica del Colegio Nacional de Azogues, lo que llevó a la suspensión del informe del Sr. Aguilar.

21 de octubre de 1901.- Se aprobó el nombramiento de un profesor de inglés para el Colegio San Pedro de Guaranda y de un profesor de literatura para el Colegio Bernardo Valdivieso de Loja. También se discutió el nombramiento de un profesor para la cátedra de tercer año de Humanidades en el Instituto Nacional Mejía. Se discutió el nombramiento del Señor Isidro R. Ayora como profesor del segundo año de Humanidades en el Instituto Nacional Mejía. Se leyó un telegrama del Gobernador de la provincia de León informando sobre la vacante de la clase de Matemáticas en el Colegio "Vicente León" de Latacunga y solicitando el nombramiento del Dr. Ricardo Pazmiño. Solicitud de matrícula para Alejandro Darío Vergara en el Colegio "Vicente Rocafuerte"

26 de octubre de 1901.- Dr. Cueva mencionó un asunto personal relacionado con acusaciones injustas en un diario, solicitando la lectura de los párrafos difamatorios para aclarar su honor y reputación. Se decidió organizar el Establecimiento de manera definitiva y completa, pasando el telegrama a la Comisión del Dr. Cueva para que se ponga de acuerdo con el Ejecutivo. Se insistió en separar las cátedras de Matemáticas y Física en el Colegio "Vicente León" de Latacunga. Se verificaron los nombramientos de profesores para Materias Prácticas y Matemáticas Inferiores en la Universidad Central a favor de los señores Ingenieros Antonio Sánchez y Julio C. García. El Honorable Consejo aprobó el acuerdo de la Junta Administrativa del Colegio Nacional "San Francisco de Asís" de Azogues para adquirir textos para los alumnos con un presupuesto de $ 300.

Detalle de los trabajos efectuados por el Rectorado, Facultad de Jurisprudencia, Facultad de Medicina y Secretaría durante el mes de noviembre de 1901.

Descargas

Publicado

1901-11-01