De la organización unitaria o dualista del cuerpo Legislativo

Autores/as

  • Alberto M. Gómez

Palabras clave:

Organización, Cuerpo legislativo, Principios, Leyes, Estructura, Dualidad, Representación

Resumen

El texto analiza la organización del cuerpo legislativo, ya sea en un sistema unicameral o bicameral. Señala que no hay una razón intrínseca que exija necesariamente la unidad o dualidad de las cámaras. Los argumentos a favor de la dualidad, como la necesidad de representar los diferentes intereses sociales, no prueban de forma concluyente la necesidad de dos cámaras, pues esa diversidad podría reflejarse también en una sola cámara. Por otro lado, el argumento de Sieyes a favor de la cámara única, basado en la unidad de la voluntad del pueblo, tampoco es definitivo, pues la unidad del pueblo no implica forzosamente la unidad de la asamblea legislativa. En definitiva, ni la unidad ni la dualidad de cámaras están fundamentadas de manera absoluta por principios teóricos, sino que dependen de consideraciones prácticas sobre la mejor forma de representar la diversidad social y lograr un adecuado proceso legislativo. La elección entre un sistema unicameral o bicameral no tiene una solución pura y absoluta.

Descargas

Publicado

1898-08-01