Lecciones de Arquitectura

Continuación

Autores/as

  • Lino María Flor

Palabras clave:

Superficies de contacto, Presión, Rozamiento, Adherencia, Estabilidad, Carga relativa, Elasticidad

Resumen

Superficies de contacto

El texto aborda la importancia de que las superficies de contacto en las construcciones, como sillares, ladrillos y adobes, queden normales a la presión. Esto es crucial para evitar que la fuerza se descomponga en una normal y otra paralela, lo que podría provocar el volteo o dislocación de la obra.

Equilibrio de fuerzas

Para contrarrestar estas fuerzas, el texto menciona el papel del rozamiento y la adherencia de los morteros o cementos, que pueden equilibrar incluso pequeñas inclinaciones. Sin embargo, si existen otros empujes horizontales, se debe aumentar el peso de la fábrica para equilibrar la obra.

Estabilidad y deformaciones

La estabilidad requiere que las piezas no sufran alteraciones en sus dimensiones, formas y volúmenes, ya sea por descomposiciones químicas o por esfuerzos exteriores que puedan producir deformaciones. Por lo tanto, los sólidos deben resistir tanto a los esfuerzos exteriores como a los pesos propios y sobrecargas, y permanecer indeformables.

Carga relativa

Se distinguen dos tipos de cargas relativas: la que se equilibra con la resistencia a la deformación del cuerpo, y la que equilibra el peso con la resistencia a la separación de sus partes. Estos conceptos se relacionan con la elasticidad y la resistencia de los materiales.

Biografía del autor/a

Lino María Flor

Ingeniero Civil y profesor en la Universidad Central del Ecuador

Descargas

Publicado

1902-07-01

Número

Sección

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES