El problema social en el Ecuador

(Conclusión)

Autores/as

  • Miguel Angel Del Pozo

Palabras clave:

Concertaje, Indio, Llacta, Servidumbre, Obreros domésticos, Obreros intelectuales, Salario insuficiente

Resumen

La conclusión del título El problema social en Ecuador,  está centrado en las condiciones de diferentes tipos de trabajadores: los obreros agrarios, domésticos e intelectuales. Se destaca que, aunque el concertaje ha sido abolido legalmente, persiste en la práctica debido a factores como la sedentariedad del indígena y su apego emocional a la tierra natal, lo que lo hace vulnerable a la explotación por parte de los hacendados. Los obreros domésticos, especialmente niños, enfrentan condiciones de servidumbre y abuso, sin acceso a educación ni salario adecuado, perpetuando su situación de dependencia. En cuanto a los obreros intelectuales, se señala la sobreproducción profesional y la falta de demanda laboral, lo que genera precariedad económica y dilemas éticos en su ejercicio profesional. El texto subraya la desigualdad estructural y la necesidad de reformas para mejorar las condiciones laborales y sociales en el país.

Biografía del autor/a

Miguel Angel Del Pozo

Profesor de Código de Comercio y Ley Orgánica del Poder Judicial

Descargas

Publicado

1930-03-01