Procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de la tifoidea y su diferenciación con otras enfermedades infecciosas

Autores/as

  • Eduardo Alzamora

Palabras clave:

Tifoidea, Diagnóstico, Laboratorio, Leucocitosis, Mononucleosis, Complicaciones, Evolución

Resumen

El estudio describe procedimientos de laboratorio para diagnosticar la fiebre tifoidea y diferenciarla de otras enfermedades infecciosas. Se presentan observaciones clínicas detalladas de varios casos, incluyendo síntomas comunes como fiebre, cefalea, insomnio, petequias y alteraciones digestivas. Los exámenes de sangre y orina muestran patrones como leucocitosis con mononucleosis y resultados positivos en pruebas como la reacción de Widal y el diazo-test. Además, se documentan complicaciones como miocarditis, hemorragias intestinales y formas clínicas específicas (ordinaria, atáxica, hemorrágica). La evolución de los pacientes varía desde la recuperación hasta la muerte en casos graves.

Biografía del autor/a

Eduardo Alzamora

Licenciado, Interno del Lazareto de tíficos

Descargas

Publicado

1930-06-01