“Los Libertadores del Siglo XX”

Conferencia pronunciada en el teatro sucre de esta ciudad el día 26 de diciembre de 1930, por el sr. Francisco Ortiz monasterio, encargado de los negocios de México.

Autores/as

  • Francisco Ortiz Monasterio

Palabras clave:

Educación, Raza, Indo hispano, Espíritu, Mestizaje, Libertad, Revolución

Resumen

Conferencia pronunciada por Francisco Ortiz Monasterio en 1930, que reflexiona sobre el papel de la educación en América Latina, especialmente en los pueblos indo-hispanos, para alcanzar la verdadera libertad espiritual y social. Se destaca la importancia de la raza mestiza como símbolo de unión entre culturas indígenas y europeas, y se señala que su desarrollo depende de la educación integral, no solo instructiva. La Revolución Mexicana es presentada como un ejemplo de transformación educativa, enfocada en la igualdad social y el progreso colectivo. Finalmente, se subraya la necesidad de superar prejuicios raciales y trabajar en la formación de un futuro mejor mediante la incorporación de los pueblos indígenas a la vida civilizada a través de la educación.

Descargas

Publicado

1931-03-01

Número

Sección

INNOVACIÓN Y PROSPECTIVAS EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA