Contribuciones para el conocimiento Geológico de la región volcánica del Ecuador
El Quilindaña.- Primeras investigaciones de la glaciación, en las montañas volcánicas del Ecuador, por el Dr, W. Reiss
Palabras clave:
Quilindaña, Volcán, Geología, Depresión, Valles calderiformes, Erupciones volcánicas, Formación y estructuraResumen
Análisis detallado del volcán Quílindaña, situado en la región volcánica del Ecuador, con una altitud de 4,919 metros sobre el nivel del mar. Se describe su ubicación en una depresión circular rodeada por serranías, su relación con otros volcanes como el Cotopaxi y su influencia en la configuración hidrográfica de la zona. La montaña presenta una estructura compleja, con una base en forma de cúpula y una pirámide de piedra en su cima, rodeada por múltiples valles calderiformes que se originaron por procesos eruptivos y erosivos. Se destaca su actividad volcánica, que ha modificado los cursos de los ríos y la topografía circundante, así como su morfología, que recuerda al Matterhorn del Ecuador. La vegetación cubre en su mayoría las faldas y paredes del volcán, y su interior está compuesto por corrientes de lava y escorias, evidenciando su naturaleza volcánica activa e inactiva a lo largo del tiempo.