Cátedra de clínica psiquiátrica

Autores/as

  • Julio Endara

Palabras clave:

Memoria, Evocación, Hábitos, Memoria estática, Memoria dinámica, Asociación, Afectividad

Resumen

La importancia central de la memoria en los fenómenos psíquicos, considerándola esencial para la percepción, la personalidad y el desarrollo de la ciencia. Se distingue entre evocación voluntaria y memoria latente, influenciada por factores afectivos. Se analizan diferentes formas de memoria: las persistencias sensoriales, la memoria inmediata, el hábito (que implica la participación del sistema nervioso superior) y la diferencia entre memoria estática (imágenes) y dinámica (asociaciones y hábitos). Se subraya la influencia de las emociones y la atención en la fijación de recuerdos, así como la existencia de una "memoria afectiva". Finalmente, se mencionan las leyes de la memoria, como la adquisición y el olvido, y la importancia de la repetición y los intervalos en la consolidación de recuerdos.

Biografía del autor/a

Julio Endara

Profesor de Clínica Psiquiátrica en la Universidad Central

Descargas

Publicado

1933-06-01