El racionalismo
Palabras clave:
Racionalismo, Razón, Conocimiento, Juicio, Psicología, Relaciones, VerdadResumen
El estudio explora el racionalismo como corriente filosófica que otorga primacía a la razón en la formación del conocimiento. Analiza el concepto de "razón", su etimología y su diferenciación respecto al conocimiento y al juicio. Se destaca que la razón es la facultad de establecer relaciones y conexiones entre los objetos y el sujeto, permitiendo una postura crítica frente a la realidad. Se señala que la psicología tradicional y moderna han abordado el estudio de la razón desde diferentes perspectivas, pero aún no hay conclusiones definitivas sobre sus procesos más elevados. El texto subraya que la razón no es conocimiento en sí, sino un instrumento dinámico que dirige la búsqueda de la verdad, aunque no garantiza alcanzarla. Finalmente, se enfatiza la importancia de distinguir entre razón, conocimiento y verdad, y se reconoce la influencia de la razón en la organización y sentido del conocimiento humano.