La participación política de las mujeres
garantía de respeto de una verdadera democracia
DOI:
https://doi.org/10.29166/cap.v8i15.7708Palabras clave:
Mujeres, Participación política, Igualdad, RetosResumen
Este artículo destaca el rol central de las mujeres en la sociedad y en el ámbito público. Analiza, primordialmente, la participación política de las mujeres como un eje fundamental para alcanzar una democracia mucho más efectiva e inclusiva. En un primer momento, se abordan las brechas históricas que han limitado el acceso de las mujeres a espacios de toma de decisiones, subrayando cómo estas desigualdades socavan los principios democráticos. Luego, se exploran los avances de índole normativo, específicamente, en la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, que han permitido una representación femenina mucho más sólida en la política, aunque aún persisten retos en su implementación.
Citas
Abramovich, Víctor. 2006. “Una aproximación al enfoque de derechos en las estrategias y
políticas de desarrollo”. Revista de la CEPAL 88.
Alza Barco Carlos. 2014. El Enfoque basado en derechos humanos, ¿Qué es y cómo se aplica a las
políticas públicas?
Ayala Mora Enrique. 2008. Resumen de Historia del Ecuador. Quito: Corporación Editora Nacional.
Barrancos, Dora. 2006. “La conquista del sufragio femenino en el Río de la Plata”. En Historia
de las mujeres en España y América Latina. Madrid: Cátedra.
Bolaños, Mónica. 2021. “La discapacidad y los medios de comunicación en Ecuador: una
relación basada en derechos humanos” Revista De Filosofía, Derecho y Política 36:
-22. https://doi.org/10.20318/universitas.2021.6196.
De Asís, Rafael. 2001. “Sobre el concepto y el fundamento de los derechos: Una aproximación
dualista”. Citado por Agustina Palacios y Javier Romañach, El modelo de la diversidad:
la bioética y los derechos humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en
la diversidad funcional. España: Universidad Carlos III de Madrid.
Estrada, Jenny. 2004. Matilde Hidalgo de Procel. Una mujer total. Quito: Santillana.
Figueroa Alanis. 2017. Violencia política hacia las mujeres. Respuesta del Estado ante la falta de
ley en México. Mexico: UNAM.
Goetschel, Ana María, 2004, “Musas, ondinas y misses: estereotipos e imágenes de las mujeres
quiteñas en los años treinta del siglo XX” en Iconos, Revista de Ciencias Sociales, No.
, FLACSO- Ecuador, Quito.
Goetschel, Ana María. 2006. “Estudio introductoria”. En Orígenes del feminismo en
Ecuador. Quito: CONAMU-FLACSO-Municipio del Distrito Metropolitano de QuitoUNIFEM.
Ruiz, M. A. (2005). La jurisdicción constitucional en Europa. Navarra: Cizur Menor
Sánchez, J. R. (2000). ¿Existen verdaderamente los derechos? Universidad del Quindío.
Colombia.
Sevilla Merino, Julia. 1999. “La posible reforma de la Ley Electoral como presupuesto de
la democracia paritaria”. En Paloma Saavedra (dir), Hacia una democracia paritaria:
análisis y revisión de las leyes electorales urgentes. Madrid: CELEM.