knowledge and ideology

Main Article Content

Patricio Moncayo

Abstract

Pensar la Universidad es pensar el conocimiento. El conocimiento es un proceso social. Su desarrollo responde a los avatares de este proceso. En el Ecuador se destacan algunos hitos en esta travesía. La revolución liberal creó un nuevo escenario para la existencia y funcionamiento de la Universidad. Un escenario caracterizado por la libertad de cultos, por la separación de la Iglesia y del Estado, por el fin del providencialismo y de la verdad divina. La clase media que emergió luchó por la autonomía universitaria. Una autonomía que le liberaba a la Universidad de la tutela del Estado y que le abría a la libre circulación de las ideas. Se reivindicaron principios como la libertad de cátedra, el cogobierno, la democratización del saber.

Downloads

Metrics

PDF views
193
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Article Details

How to Cite
Moncayo, P. (2019). knowledge and ideology. Textos Y Contextos, 1(12), 88–93. https://doi.org/10.29166/tyc.v1i12.1564
Section
Investigación original
Crossref
0
Scopus
0