Bolívar Echeverría: actualidad, perspectivas y legados teóricos

Autores/as

  • Rafael Polo Bonilla UCE
  • Mateo Martínez Abarca

Resumen

Al cumplirse 10 años del fallecimiento del pensador ecuatoriano-mexicano Bolívar Echeverría Andrade (Riobamba, 1941 - Ciudad de México, 2010), constituye una tarea imprescindible, e ineludible, abrir nuevamente el debate acerca de su legado teórico-filosófico para la construcción de una teoría crítica de la modernidad capitalista desde América Latina. Echeverría es, sin lugar a dudas, una de las figuras más importantes en la historia reciente del pensamiento filosófico en nuestro continente. Una obra de la importancia y magnitud de la suya requiere una discusión que alimente —incluso críticamente—, aquellos grandes problemas que son materia de su indagación teórica, filosófica e intelectual. Por tales motivos, el presente dossier tiene como propósito ampliar los caminos hacia una discusión sobre la actualidad y trascendencia de su legado teórico, privilegiando contribuciones originales que acometan nuevas lecturas desde los distintos campos que conforman las humanidades.

Descargas

Descargas

Publicado

2020-12-09

Cómo citar

Bonilla, R. P., & Martínez Abarca, M. . (2020). Bolívar Echeverría: actualidad, perspectivas y legados teóricos. Revista Ciencias Sociales, 1(42). Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/2759