La historia, El capital y el ethos barroco. Una aproximación a la mirada histórica de Bolívar Echeverría

Autores/as

  • Isaac García Venegas

DOI:

https://doi.org/10.29166/csociales.v1i42.2767

Palabras clave:

Bolívar Echeverría y conciencia de historicidad, ethos barroco e historia crítica, cuádruple ethos de la Modernidad, crisis civilizatoria y disciplina histórica, modernidad capitalista

Resumen

En este trabajo se propone leer la obra de Bolívar Echeverría desde la perspectiva del historiador. En primer lugar, se analiza su obra con la intención de hallar en ella elementos que puedan ser útiles para la producción de una historia acorde con las exigencias de la crisis civilizatoria en la que nos hallamos inmersos. En segundo lugar, ofrece algunas pistas para, de acuerdo con Bolívar Echeverría, leer El capital de Marx como un libro en el que se practica cierta escritura de la historia y en el que se encuentra una teoría de la historia desconocida, en la inteligencia de que ambas cosas inspiran la propuesta en torno a la historia de Bolívar Echeverría.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-09

Cómo citar

García Venegas , I. . (2020). La historia, El capital y el ethos barroco. Una aproximación a la mirada histórica de Bolívar Echeverría. Revista Ciencias Sociales, 1(42). https://doi.org/10.29166/csociales.v1i42.2767