El Affaire de los forajidos y el gutierrato entre lo ético-político y lo moral-jurídico

Autores/as

  • Wladimir Sierra

Resumen

Pasados dos meses del denominado "levantamiento de los forajidos': las aguas han vuelto a su cauce y parece que hay más claridad para intentar ordenar y analizar los acontecimientos que culminaron el 20 de abril con la destitución del presidente Lucio Gutiérrez.
De modo general, se ha señalado que el nepotismo y las violaciones al régimen institucional del Estado fueron las causas determinantes en la caída del gutierrato. Sin embargo, sin excluir los motivos económicos que subyacen de modo determinante a la desconstitución de la racionalidad institucional en el gobierno del coronel, en este articulo nos interesa explorar las dinámicas ético-políticas y moral-jurídicas que emergieron como motivos fundamentales para su derrocamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-27

Cómo citar

Sierra, W. (2024). El Affaire de los forajidos y el gutierrato entre lo ético-político y lo moral-jurídico. Revista Ciencias Sociales, 1(26), 49–58. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/5757

Número

Sección

Artículos