La Subvención pública para las elecciones en Ecuador
Elementos de interpretación del subsidio potencialmente perverso
Palabras clave:
Subvención pública, elecciones, Ecuador, subsidio perverso, elementos de interpretaciónResumen
El financiamiento de los partidos políticos y de las campañas electorales ad- quirió una nueva modalidad con la transición a la democracia en el Ecuador (1979), proceso que fue acompañado por la ampliación de la ciudadanía y el surgimiento de nuevos partidos. Antes, el financiamiento de la política co- rrespondió exclusivamente a la iniciativa privada, con base en la relación de los líderes y candidatos con los círculos de poder. El poder de los medios de comunicación social era incipiente y las campañas respondían sólo a lógicas clientelares, }. de movilizaciones y concentraciones masivas. Luego, con la m o- ·dernización del sistema político asociada a la redemocratización, también se creó un mercado electoral sustentado en los medios de comunicación social como canales para la conformación de la opinión pública
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de acceso abierto
La revista Ciencias Sociales adhiere al modelo Acceso Abierto en el que los contenidos de las publicaciones científicas se encuentran disponibles a texto completo libre y gratuito en Internet, sin embargos temporales, y cuyos costos de producción editorial no son transferidos a los/las autores/as.
En ese sentido, no existe costo alguno para los/as autores/as en el envío o durante el proceso editorial, defendiendo el derecho a la información con equidad e iguales oportunidades de acceso.
Licencia y derechos de autor/a
Los autores conservan todos los derechos de publicación del artículo y conceden a la Revista Ciencias Sociales una licencia no exclusiva, intrasferible y sin regalías por duración ilimitada para su reproducción, distribución y comunicación pública a nivel mundial bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0)