La teoría, el problema de la competencia en las profesiones y el desarrollo económico

Contenido principal del artículo

Angel Gilo Muirragui

Resumen

Este artículo fue escaneado por la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit.


Sabemos que en un régimen de competencia pura el empresario produce una parte tan pequeña de la oferta total, que no está en posibilidad de ejercer como productor individual influencia alguna en los precios al variar el volumen de su producción. Para este tipo de empresario, el precio del mercado es el factor que forzosamente tiene que ser aceptado, pues tarde o temprano se daría cuenta que es imposible aumentar el precio de su producto, ya que el gran número de compradores que actualmente existe en el mercado adquirirían la producción de otras empresas. Por otra parte, no le sería conveniente rebajar los precios, porque en un mercado competitivo puro, él está en situación de vender cualquier cantidad producida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gilo Muirragui, A. (1955). La teoría, el problema de la competencia en las profesiones y el desarrollo económico. Revista Economía, (25-26), 29–50. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/5363
Sección
Estudios Socioeconómicos