Las empresas transnacionales que operan en el Ecuador

Main Article Content

Galo Viteri Díaz

Abstract

Este artículo fue escaneado por la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinoza Pólit.


Una de las temáticas más debatidas durante los útlimos años en América Latina es la relacionada a las empresas transnacionales. Esta situación se explica debido al significativo rol que éstas han jugado y siguen jugando no sólo en la economía latinoamericana, determinando su ritmo de crecimiento y la conformación de la estructura productiva y el consumo, sino también en el campo político y social.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Viteri Díaz, G. (1993). Las empresas transnacionales que operan en el Ecuador. Revista Economía, (91), 102–120. Retrieved from https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/4859
Section
Estudios Socioeconómicos

References

/. Posso, Roberto: La integración y las transnacionales, Quito, febreo de 1992, pp. 13.

/. Vacchino, Juan y Peréz, César: "Reflexiones sobre derecho económico y deoendencia tecnológica en América Latina", en Comercio Exterior, Vol. XXIV, No. 5, México, mayo 1974, p. 447.

/. Consejo Económico y social (ONU): Las empresas transnacionales en el desarrollo mundial, Ginebra, 1984, p. 7.

/. Moncada, José: El profesinal y la transformación de la sociedad, Escuela de Postgrado en Planificación, Universidad Central, Quito, s.f., p. 6.

/. CONACUT_ILDIS: Política de desarrollo científico y tecnológico, Quito, octubre de 1981, p. 9.

/. ESPOL: El estado y el desarrollo tecnológico: estudio de la comercialización de la tecnología en el Ecuador, Guayaquil, 1986, pp. 157-158.

/. Vacchino, Juan y Pérez, César: Obra citada, p. 448.

/. Colegio de Economistas de Quito: Carta informativa, No. 46, Quito, enero-julio 1990, p. 1.