La dictadura militar fascista de Chile

Main Article Content

Manuel Agustín Aguirre

Abstract

Este artículo fue escaneado por la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit.


Nos hemos reunido en esta grande y multitudinaria asamblea nacional, con el objeto de condenar, una vez más, ante el Ecuador, América y el mundo, el golpe fascista que derrocará, cobarde y traidoramente, al Gobierno constitucional y popular de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973; recordar y exaltar su muerte heroica y la de cientos de dirigentes de los partidos que conformaban la Unidad Popular; a los miles de obreros, campesinos, estudiantes e intelectuales, que fueran asesinados en las fábricas, en las minas en las poblaciones, en las universidades, en el campo, en las calles y plazas, en el más monstruoso genocidio que ha conocido la historia de América Latina; a los que mueren diariamente, en medio de inhumanas torturas, en los campos de concentración; y para unirnos también con nuestro espíritu a los hombres y mujeres de Chile, al pueblo chileno, que ha comenzado su resistencia contra la negra bestia fascista de Pinochet y más generales de la traición.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Aguirre, M. A. (1974). La dictadura militar fascista de Chile. Revista Economía, (62), 116–126. Retrieved from https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/5090
Section
Estudios Socioeconómicos