Simulación y Descripción Matemática de Patrones Derivados de Sistemas de Radiación Tipo Dipolos

Contenido principal del artículo

Julio César Galárraga Calero
Guillermo Alexis Albuja Proaño

Resumen

En el presente trabajo se comparte la investigación realizada sobre la modelación y simulación de arreglos lineales de dipolos. Se llega a una modelación generalizada, basándose en los modelos desarrollados a partir de la integral de Pocklington aplicada a arreglos Yagi Uda. Partiendo de los modelos encontrados, se los simula usando el Método de los Momentos, generalizándose lo previamente desarrollado para arreglos Yagi Uda y se comparan sus resultados con patrones obtenidos mediante el simulador libre MMANA GAL y con los dados por los fabricantes de antenas. Se obtienen una excelente coincidencia tanto para los patrones de dipolos simples como para los arreglos tipo Yagi Uda, pero poca coincidencia para los patrones de radiación para arreglos tipo Log Periódico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Galárraga Calero, J. C., & Albuja Proaño, G. A. (2024). Simulación y Descripción Matemática de Patrones Derivados de Sistemas de Radiación Tipo Dipolos. INGENIO, 7(2), 74–86. https://doi.org/10.29166/ingenio.v7i2.6663
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Julio César Galárraga Calero, Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

Áreas de Especialización: Modelación, Telecomunicaciones

E-mail: jcgalarraga1@espe.edu.ec

Guillermo Alexis Albuja Proaño, Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

Docente investigador 

Áreas de Especialización: Matemática

E-mail: galbujap@gmail.com

Citas

GALÁRRAGA, J., Simulación y Descripción Matemática de Patrones Derivados de Sistemas de Radiación Tipo Dipolos para señales de TDT ISDB-T Internacional, Master’s thesis, Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, ag 2021.

C. BALANIS, Antenna Theory, analysis and Design, John Wiley & Sons, third ed., 2005.

I. CASTILLO, JOSÉ Y QUIROZ, Desarrollo de software para el diseño de antenas yagi-uda y reflector de esquina, Master’s thesis, Universidad San Francisco de Quito, dec 2009.

ZÚÑIGA, S. Jun 2014. MANUAL MMANA-GAL. Recuperado el 30 de octubre de 2023 de: http://www.ea1uro.com/pdf/Manual_XQ2CG_-_MMANA_Gal_v1.pdf .

ALCIVAR, R., Desarrollo de una plataforma virtual como apoyo para el aprendizaje autónomo de sistemas radiantes de Telecomunicaciones. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador, nov. 2023.

ALVARADO, R. y DIETES, F., Plataforma Corporativa Grupo de Investigación en Nuevas Tecnologías (GNET), Oficina de investigaciones Unidades Tecnológicas de Santander, Colombia, feb. 2017.

SARKAR, T. K., DJORDJEVIC, A. R., & KOLUNDZIJA, B. M.. Method of moments applied to antennas. In Handbook of Antennas in Wireless Communications (pp. 8-1). CRC Press. 2018.

PÉREZ, J., et al. "Construcción y simulación de una antena Yagi-Uda de 550 MHz con MMana-Gal." Visum Mundi 5.1 (2021).

PRAMONO, EKO, y NUR WIDJIYATI. "Analisa Front To Back Ratio Antena Yagi Pada Sistem LoRa Di Frekuensi 915 Mhz Menggunakan Software MMANA-Gal." Smart Comp: Jurnalnya Orang Pintar Komputer 12.2 (2023): 347-355.

G. THIELE, Analysis of Yagi-Uda-Type Antennas, vol. AP-17 of IEEE Transaction on Antennas and Propagation, IEEE, first ed., jan 1969.

A. LUNA, Desarrollo de una guía para la representación 2d y 3d del diagrama de radiación de antenas, jul 2017.

A. Y PÉREZ, Antenas, Universidad de Cataluña, first ed., 2005.

P. L. Y. C. R. GÓMEZ J., Diseño de antenas yagi uda usando algoritmos genéticos, Ciencia Investigación Academia Desarrollo, 8 (2003), pp. 19–24.

KATHREIN, Selector de antena de transmisión.

ELEKTRONIK, Datasheet 9108, 2013