El Archipiélago de Galápagos. Descripción General e Historia

(tomado del anuario hidrográfico de la marina de Chile)

Autores/as

  • Francisco Vidal Gormaz

Palabras clave:

Galápagos, archipiélago, islas encantadas, origen, historia, geografía, evolución, piratas, vulcanología, Ecuador

Resumen

El artículo trata sobre el descubrimiento y origen del Archipiélago de Galápagos que fue desde la época colonial y aparece por primera vez en el mapa de Ornelius en el año de 1570, donde se las da el nombre de Islas encantadas y gracias a su condición geográfica las islas fueron el asentamiento perfecto para la provisión de víveres y escondite de los tesoros de lo piratas, principalmente de los ingleses que solían atacar a los barcos españoles. Y aunque los nombres de las islas encantadas fueron cambiados durante el tiempo por los distintos viajeros que las visitaron y colonizaron, es Ecuador quién oficialmente se posiciona de las islas en el año de 1832, formando parte de la provincia del Guayas y nombrandose como gobernador de las mismas al general Villamil quién debía encargarse de explorar y colonizar con nuevos habitantes, hasta que finalmente en 1885 se decretan una serie de medidas para favorecer al archpiélago como la excensión de impuestos por 5 años a sus primeros habitantes.

En torno a la Galápagos se aborda también un estudio de su flora, fauna y clima del cual se incluyen los aportes de Teodoro Wolf y también se destaca el importante estudio que realizó Charles Darwin en su visita de 1836 al las Islas, visita que dió fruto a la publicación de la Teoría de la evolución de las especies.

Descargas

Publicado

1891-12-01