Actas

Autores/as

  • Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

educacion, revista, pagos

Resumen

12 de marzo de 1890 informe sobre la renta de la imprenta aprobada por el señor Colector.

24 de mayo de 1890 el Tesorero Nacional paga con irregularidad las cuotas asignadas para la revista Anales.

4 de junio de 1890 el señor Colector informa a el Rector de la universidad que le han dicho que en el Escuela Politécnica no hay, ni existirá una Facultad de Ciencias por lo que el no debería seguir pagando la renta a los profesores.

21 de julio de 1890 se auerda que el señor Colector mande a empastar los doce volúmenes de la obra de Andrés Bello que pertenece a la Facultad de Filosofía y Literatura. Que vuelva a la Facultad de Medicina la solicitud de derechos de grado del señor José María Baquero. 

1 de agosto de 1890 fue aprobada la solicitud de derechos del señor José María Baquero de la Facultad de Medicina y a los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia.

26 de noviembre de 1890 petición para que se suscriba otro Amanuense para la secretaría por haberse duplicado el trabajo en ese despacho. Se acordó que el Tesorero entrege los fondos sobrantes que hayan estado a su cargo debiendo al señor Colector de la universidad.

2 de octubre de 1890 el Colector ma­nifestó que había recibido del Tesorero del Instituto de Ciencias la suma de ocho mil seiscientos sesenta y dos sucres, tres centavos, como sobrante de los fondos comunes.

12 de diciembre de 1890 los pre­supuestos de sueldos y gastos corespondientes a los meses de junio, julio, agosto, setiembre, octubre y noviembre del presente año, que fueron aprobados aparte de el informe de presupuestos extraordinarios. 

19 de diciembre de 1890 pedido de revocación del presupuesto del mes pasado.

22 de diciembre de 1890 se leyó la minuta en la cual constaban las condiciones con que el señor Alejandro Guarderas que­ría recibir un presupuesto perteneciente a este establecimien­to.

24 de diciembre de 1890 aprobada el acta de suspención del sueldo del señor Manuel Espinoza, piden al señor Vivar para que revise la cuenta de los fondos de la imprenta correspondiente al presente año. Se autoriza al Colector que puede pagar hasta doce sucres por una colección.

24 de febrero de 1891 se tiene conocimiento de que el Colector del establecimiento pretende dictar y remitir un auto contra un miembro de la junta de la universidad de Quito. Se resolvió que la Junta nada tenía que hacer en este asunto, porque exclusivamente al Colector corres­pondía recaudar los intereses de los capitales acensuados. 

 

 

Descargas

Publicado

1891-03-15