Informe sobre boticas, Actas, Oficios

Autores/as

  • Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Informe, Boticas, inspección, sueldos, compra de letras, Jardín Botánico, exámenes, grados, Museo arqueológico, instrucción pública, enseñanza superior

Resumen

INFORME SOBRE BÓTICAS

Se realiza una visita a diferente boticas de la ciudad como la Alemana, Francesa, la Inglesa, la Sucre, la Pichincha para evaluar la pureza y calidad de las drogas, el personal, la cantidad de ustensilios así como el servicio y la higiene. De forma general todas se encuentran en óptimas condiciones ocupando la Botica Alemana el primer puesto mientras que en la Francesa se hacen observaciones por personal y utensilios y en la Botica Pichincha se encuentra una botella de cloroformo con impurezas.

ACTAS

JUNTA ADMINISTRATIVA

7 de noviembre de 1892.- Se aprobó que el Rector de la Universidad tenga un sueldo de 100 sucres mensuales, esto cuando no fuera profesor y 60 sucres si es profesor

25 de noviembre de 1892.- Se suspendió el pedido sobre la adquisición de muestras de minerales hasta que se arregle el gabinete de Mineralogía y Geología. Se accedió a la solicitud para el pago mensual del sobresueldo. Y finalmente, se solicita el pago el valor de los objetos prestados al Gobierno para diferentes usos del servicio público, a su vez se pide ordenar al Sr. Tesorero de la provincia del Guayas la compra de una letra sobre Paris, que servirá para obtener lo que se necesita para el gabinete de Física.

9 de diciembre de 1892.- Se acepto nombrar a un Subdirector que este bajo la inspección del R.P. Sodiro, para dirigir el Jardín Botánico.

16 de diciembre de 1892.- Se dispuso que al Sr. Campuzano se le abone el sueldo acostumbrado pues a pesar de haberse retirado seguía prestando servicios obligados como profesor. Se aprobó el presupuesto de sueldos y gastos, correspondientes al año de 1893. Y finalmente, se aprobó dos presupuestos del Jardín Botánico. 

23 de diciembre1892.- Se dió una lista de útiles para ensayos metalúrgicos la cual fue aprobada y se acordó que estos sean pedidos a Europa.

20 de enero de 1893.- Se suspendió el sumario que se estaba preparando para juzgar aun joven estudiante por haber cometido desacatos en la clase de Cánones.

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LITERATURA

09 de febrero de 1892.- Se declaro aptos para para el grado de Bachiller en Filosofía a los señores Francisco Javier Silva y a Alberto Bustamante. Se pidió también a los  Profesores que se presente una lista de libros que se debía comprar para la Biblioteca de la Facultad.

29 de abril de 1892.- Se declaro apto para el grado de Bachiller en Filosofía a Reinaldo Molina y a su vez se dispuso que se hagan venir de Europa las obras de Eduardo Benot, P. Blanco García y Eliseo E. Reclus.

13 de mayo de 1892.- Se negó al Sr. Carlos Cabezas B. ser apto para el grado de Bachiller, pues tuvo faltas tanto en el examen de francés como en la asistencia de la respectiva materia.

11 de octubre de 1892.- Se declaró apto para el grado de Bachiller al Sr. Carlos Enrique López.

28 de octubre de 1892.- Se declaró aptos para el grado de Bachiller, a los Sres. Benigno Jácome Albuja, Livino Toro Funes y Tomás Alberto Caicedo y Guerrero. Se eligió a un Profesor del Consejo General de Instrucción Pública como Delegado de la Facultad que fue Reverendo Padre. Baca y como Decano de la Facultad se eligió a Reverendo Padre Faura.

02 de marzo de 1893.- Se designo a Quintiliano Sánchez para Profesor sustituto de la clase de Literatura superior, pues el Dr. Tobar se tomaría unos días de licencia pues sufría una enfermedad de la laringe.

06 de marzo de 1893.- Se propuso para Profesor sustituto de la clase de Literatura superior, vaya  Carlos Pérez Quiñones, porque el Sr. D. Quintiliano Sánchez a última hora, se había excusado de admitir el destino en cuestión.

OFICIOS

Nro. 74.- Se habla sobre el Sr. Presidente de la República que había tenido por bien destinar los objetos llevados a la Exposición Colombina de Madrid al nuevo Museo Arqueológico que se está formando en la Universidad.

Nro. 293.- Los objetos llevados a la exposición Colombina de Madrid y que se había destinado al Museo Arqueológico que se está formando en la Universidad Central, van a ser también expuestos en Chicago.

Nro. 75.- Se abrirá un concurso en que sean premiadas las mejores memorias, monografías, disertaciones, etc., que los jóvenes presenten antes de enero de 1894 a los jurados de las respectivas Facultades, oportunamente nombrados por el mismo Rector.

Nro. 76.- Se pidió que se ponga en vigencia como textos de enseñanza, las obras siguientes: Algebra por Kolberg; Geometría por Epping; Trigonometría por Menten y Empuje de tierras y ferrocarriles por Kolberg.

Nro. 77.- Se suplico que se sirva recabar del Supremo Gobierno la devolución de las obras pertenecientes a la Biblioteca de la referida Facultad, que se encuentran en el Despacho del Ministerio de Obras Públicas.

Nro. 299.- Se solicita del Supremo Gobierno la devolución de las obras pertenecientes a la Biblioteca de la referida Facultad, que se encuentran en el Despacho de este Ministerio, como también la de los magníficos aparatos mecánicos, propios de la Escuela Politécnica.

Nro. 78.- Se propone para Profesor sustituto de Derecho Práctico a Abelardo Manosalvas, por indicación del Señor Dr. Peñaherrera.

Nro. 35.- Nombró el H. Consejo, para que sustituya al Dr. Peñaherrera en su clase anteriormente mencionada, el Dr. Abelardo Manosalvas.

Nro. 80.- Se ha concedido licencia por dos meses al Sr. Dr. Víctor M. Peñaherrera, y ha nombrado para sustituirle en la clase de Derecho Práctico, al Sr. Dr. Abelardo Manosalvas, quien debe prestar hoy el juramento constitucional previo al desempeño que hará.

Nro. 82.- Se pide una lista de aparatos mecánicos que anteriormente se había pedido la devolución, pues sin esta lista no se procederá a la devolución respectiva.

Nro. 47.- Se nombra a un nuevo Ministro de Negocios Eclesiásticos, Beneficencia e Instrucción Pública.

Nro. 86.- Se hace la entrega del estuche de partos a la Señora Profesora de Obstetricia, quien lo ha pedido para el estudio de sus alumnas.

 Nro. 89.- Se pide al H. Consejo de Instrucción Pública la creación de un nuevo empleado ayudante del Gabinete de Geodesia, Mecánica y Arquitectura.

Descargas

Publicado

1893-06-01