Actas

Autores/as

  • Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Programas de estudio, Gabinetes, Exámenes, Grados, Instrucción Pública, Enseñanza superior, Reglamento de Agricultura

Resumen

Facultad de Ciencias Físicas y Naturales

21 de octubre de 1891.- Discusión sobre los programas para Profesores de Física, Química y Ciencias Naturales.

4 de diciembre de 1891.- Se busca profesor sustituto de Zoología y Mineralogía. Necesidades de los alumnos de la Facultad de Ciencias Física y Naturales.

27 de enero de 1892.- Profesores presentan sus requerimientos de libros y objeto para los gabinetes.

20 de mayo de 1892.- Se discute sobre el asunto del sustituto para la Cátedra de Mineralogía y Geología puesto que el señor Sandoval falta con frecuencia. El presupuesto destinado para los gabinetes es escaso.

15 de julio de 1892.- Aparicio Batallas Terán solicita se lo declare apto para el grado de Doctor en Ciencias. Batallas es propuesto como sustituto de Geología y Mineralogía. En secretaría deberán consignarse los programas de materias del próximo año escolar.

30 de julio de 1892.- Es apto para el grado de Licenciado en Ciencias Aparicio Batallas Terán.

20 de octubre de 1892.- Se propone al Doctor Herrera para decano de la Facultad. Se encarga a Sodiro y Espinosa realizar el proyecto de Reglamento de la Facultad de Ciencias. Jardín Botánico se presenta descuidado. A los talleres salesiano se les prestará lo solicitado y demás objetos que pertenecieron a la Escuela Politécnica a objeto de la enseñanza. Rector pide repartir los libros del gabinete de Ciencias

10 de diciembre de 1892.- Aparicio Batallas solicita que se lo declare apto para el grado de Doctor. Se pide a colector la liquidación de los fondos de la Biblioteca de la Facultad.

24 de diciembre de 1892.- Las Facultades no deberán conceder dispensas.

9 de enero de 1893.- Segunda discusión del Reglamento de Agricultura.

12 de enero de 1893.- Tercera discusión del Reglamento de Agricultura con modificaciones en artículos.

14 de enero de 1893.- Se aprueba Reglamento de la Escuela de Agricultura con algunas modificaciones.

2 de marzo de 1893.- Sobre la concesión de gracias de las Facultades. Se solicita a la Junta Administrativa analizar los casos de la Facultad de Ciencias en los que se ven perjudicados estudiantes al no poder graduarse.

Faculta de Matemáticas puras y aplicadas

5 de febrero de 1892.- Los profesores Velas y anda presentan dificultades con sus estudiantes al enseñarles Geometría del espacio e Hidrotecnia pues no tenían los conocimientos necesarios.

7 de mayo de 1892.- Homero Carrera solicita se lo declare apto para el grado de Topógrafo, Velasco y anda discuten sobre las materias a dictarse en el 93 y decano comisiona a profesores a esclarecer problemas de las asignaturas.

5 de junio de 1892.- Se encargó a Wickman presente los problemas de Astronomía esférica y se discuta el programa de materias del 93. Solicitud de dispensa de grados a estudiantes.

29 de julio de 1892.- Arturo Martínez es apto para el grado de Licenciado en Ingeniatura.

20 de octubre de 1893.- No se acepta renuncia de Alejandrino Velasco. Se solicita revisión de programas de estudio y de la Ley de Instrucción Pública. Se comisiona a Velasco para que formules el Reglamento de la Facultad. Se establecen horarios para las cátedras de Geodesia y Arquitectura, Análisis algebraico y Geometría, Hidrotecnia, Física experimental.

15 de noviembre de 1892.- Decano solicita que se eleve al Concejo de Instrucción Pública el programa de asignaturas aprobadas por la Facultad. Solicitud de ayudante para el gabinete de Geodesia Mecánica y Arquitectura.

25 de noviembre de 1892.- Se discute sobre los artículos 87 y 98 de la Ley de Instrucción Pública.

12 de diciembre de 1892.- Se le asigna a Lino María Flor las asignaturas de Arquitectura, Estilos, Telegrafía y Ejercicios prácticos de Matemáticas.

14 de enero de 1893.- Se solicita la fórmula de los diplomad de Topógrafos y agrimensores. Se discute sobre la tesis de Arturo Martínez para el grado de Ingeniero Civil y dad su importancia se dispones su publicación en la Revista Anales.

9 de marzo de 1893.- Diploma de agrimensor para Rafael Sierra y Antonio Rodríguez. Todo alumno que opte por diploma deberá presentar fe de bautismo. Geodesia se estudiará por tres años y se aumentará Estereotomía a las carreras de Ingenieros, Arquitectos y Topógrafos.

Descargas

Publicado

1892-08-01