Actas

Autores/as

  • Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Instrucción pública, Exámenes, Estudiantes, Solicitudes, Sueldos, Hospital, Zoología

Resumen

Asuntos tratados en las sesiones:

25 de febrero de 1898.- Se abordaron temas como la solicitud de un estudiante para completar exámenes, la organización escolar de las Municipalidades, y la validez de exámenes de humanidades. Se trató la renuncia de un profesor en un colegio de Loja, la modificación de tarifas en la Universidad Central, y la jubilación de un instructor en Tungurahua. Además, se analizaron objeciones sobre el pago de sueldos y se atendió una solicitud de pago a profesores en Guayaquil.

4 de marzo de 1898.- Solicitud de Homero Carrera para completar exámenes y obtener el grado de Ingeniero, basado en su título de Topógrafo. Se analizó la posibilidad de establecer la Facultad de Jurisprudencia en el Colegio Nacional de "San Alfonso" de Ibarra, donde se concluyó que, debido a limitaciones financieras y organizativas. Se debatió sobre la viabilidad de crear clases de Leyes en lugar de una Facultad completa, considerando la libertad de estudios y la capacidad de los profesores para recibir exámenes en diversas materias de Jurisprudencia. Finalmente, se expresaron opiniones en contra de la propuesta de establecer la Facultad de Jurisprudencia en el colegio mencionado. En el Colegio "San Alfonso" de Ibarra, se concluyó que establecer la Facultad de Jurisprudencia no sería beneficioso debido a la falta de requisitos en muchos estudiantes. Respecto a la reclamación del sueldo del Rector jubilado, se decidió que la Universidad asumiera el pago debido a servicios prestados. Se eligió al Profesor de primer año de Humanidades del Colegio Nacional "San Bernardo" de Loja.

30 de enero de 1899.- Se discutieron asuntos relacionados con el presupuesto de la Universidad Central, incluyendo la aprobación del presupuesto del mes de noviembre y la comparación de ingresos y gastos. Además, se leyeron solicitudes de estudiantes y profesores, incluyendo reclamos de sueldos y suministros.

3 de febrero de 1899.- Solicitud de información sobre el Señor Ricardo Murriagui para el estudio de Farmacia con beca. Además, se leyó una solicitud del Señor Guillermo Dávila para ser aceptado en la Universidad mientras se confirma o revoca la sentencia de expulsión pronunciada por la Junta.

6 de febrero de 1899.- Se aprobaron los siguientes informes, la solicitud del Señor Guillermo Dávila, se concluyó que mientras esté pendiente el recurso de apelación ante el Consejo General, la Junta Administrativa debe abstenerse de resolver. La solicitud del Señor Arturo Martínez, de la cual se determinó que no se puede ordenar el pago ya que no consta la partida respectiva en el presupuesto. Sobre el presupuesto de Ingresos y Egresos de diciembre de 1898, se aprobó tras ser revisado y encontrarlo ajustado.

4 de marzo de 1899.- Se recibieron oficios del Ministro de Instrucción Pública: uno sobre modificaciones al presupuesto, otro informando una beca para Ricardo Murriagui en Farmacia, uno solicitando información sobre Miguel A. Prado para una beca en Farmacia, y otro pidiendo una colección de "Anales". Se resolvió archivar el presupuesto, otorgar la escritura de fianza para la beca de Murriagui, solicitar informe sobre Prado al Dr. Casares, y entregar la colección de "Anales" a Manuel Ant.

Detalle del presupuesto de ingreso y egreso de la universidad en el año económico de 1899.

Actas de la Facultad de Jurisprudencia

21 de marzo de 1899.- Se leyó un oficio del Señor Rector, transmitiendo un informe del presidente del Consejo General sobre la exigencia de examen de Cánones a graduandos, proponiendo que se permita un solo examen sin matrícula especial. Tras observaciones sobre la ambigüedad del informe, se solicitó una aclaración respecto a la obligatoriedad de presentar certificados para los graduados y estudiantes actuales. Se resolvió la aptitud de Teodomiro Duarte Cueva para el examen de Licenciado y se aprobó la aptitud de Gabriel Baca M. para optar al grado de Doctor en Jurisprudencia.

23 de enero de 1899.- Se informó la excusa del Dr. Abelardo Egas de aceptar cargo en la Junta Administrativa por pertenecer a la Facultad de Ciencias. Se aprobó la elección del Dr. Manuel María Casares. Se aceptó la petición del Sr. Teófilo Espinosa y se resolvió el tema de sueldos de alumnos internos del Hospital.

25 de febrero de 1899.- Se recibió solicitud de elefancíacos del Hospicio para obtener libertad, acordándose pedir informe médico. Se leyó oficio sobre dentista Campuzano y se aprobó informe declarando apto a Luis Ángel Jaramillo para exámenes de Medicina.

Descargas

Publicado

1899-03-01