Magda Portal y la estética de la vanguardia política hispanoamericana

Autores/as

  • Rocío Valencia Haya de la Torre Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima

Palabras clave:

estética, marxismo, socialismo, vanguardismo, aprismo

Resumen

Las ideas socialistas fueron asimiladas por Magda Portal en su prosa y estética.
Estas se ven reflejadas, particularmente, en dos textos en prosa: El derecho de matar (1926) y El nuevo poema y su orientación hacia una estética económica (1928). Sin embargo, la corriente marxista leninista no es la única en imprimir un efecto rotundo en sus escritos. Otras corrientes como el pensamiento de Haya de la Torre, el de Mariátegui y las ideas de la revolución mexicana contribuyeron a la construcción de su arte poético. Si bien existen múltiples trabajos que analizan su obra, ninguno estudia la forma en que la estética marxista y las ideas de pensadores políticos de la vanguardia política influyeron en su visión del arte, caracterizando lo que podríamos denominar una estética de la vanguardia política hispanoamericana.

Citas

Alle, M. F. (2019). La literatura del partido: El realismo socialista entre el arte y la política. 452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, (20), 166-186.https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/21631

García-Bedoya, C. (2021). Hacia una historia literaria integral. Universidad Veracruzana.Delmar, S. (1927). Radiogramas del Pacífico (G. Baltra, Grab.). Autoeditado.

Delmar, S. & Portal, M. (1926). El derecho de matar [libro en Internet]. https://repositoriodigital.bnp.gob.pe/bnp/recursos/2/pdf/magda-portal/el-derecho-de-matar-cuentos-revolucionarios-magda-portal.pdf

Garcés Marrero, R. (2019). Creación artística, realismo socialista y marxismos. Claridades. Revista de Filosofía, 11(1), 57–78.

https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v11i1.5344

Haya de la Torre, V. R. (1977). Obras completas (t. 1). Ed. Juan Mejía Baca.

Haya de la Torre, V. R. (1977). Obras completas (t. 4). Ed. Juan Mejía Baca.

Lenin, V. I. (1905). La organización del partido y la literatura del partido. Razón y Revolución. Disponible el 19 de diciembre de 2023. https://razonyrevolucion.org/la-organizacion-del-partido-y-la-literatura-del-partido-1/

Lunacharsky, A. V. (1918). Proletariado y arte. Sobre Arte y Literatura. Tesis del Informe a la Primera Conferencia de Organizaciones de Cultura Proletaria –Proletkult– de toda Rusia. Biblioteca Internacional de Autores Marxistas. http://www.marxists.org/espanol/lunacha/obras/arte.htm

Mariátegui, J. C. (1926, septiembre). Presentación de Amauta. Amauta (1), 1. https://www.marxists.org/espanol/mariateg/oc/ideologia_y_politica/paginas/presntacion%20de%20amauta.htm

Mariátegui, J. C. (1926, noviembre). Arte, revolución y decadencia. Amauta (3), 3-4. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/literatura/la_polem_vang/Art_Rev_Dec.htm

Mariátegui, J. C. (2005). 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (1.a ed., 1928). Empresa Editora El Comercio S.A.

Marx, C., & Engels, F. (2021). Sobre arte y literatura [versión digital]. Ed. Bandera Roja. https://edicionesbandera.com/wpcontent/uploads/2021/02/Marx-Engels-Sobre-el-arte-y-la-literatura.pdf

Portal, M. (1927). Una esperanza i el mar. Editorial Minerva.

Portal, M. (1928). El nuevo poema y su orientación hacia una estética económica. Ed. APRA.

Portal, M. (1978). Yo soy Magda Portal/ Entrevistada por Andradi & Portugal. Trazos cortados: poesía y rebeldía de Magda Portal. Exposición temporal, Casa de la Literatura Peruana, marzo a agosto de 2017.

Portal, M. (2001). Réplica. En M. Lauer (Ed.), La polémica del vanguardismo. 1916-1928 (pp. 80-81). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Portal, M. (2017). La vida que yo viví… Autobiografía de Magda Portal [Edición facsimilar]. Casa de la Literatura Peruana.

Reedy, D. (2000). Magda Portal: La pasionaria peruana. Biografía intelectual. Flora Tristán Ediciones.

Portal, M. (2010). Magda Portal. Obra poética completa: Biografía intelectual (Ed. D. Reedy). Flora Tristán Ediciones y Fondo de Cultura Económica.

Sánchez Vásquez, A. (1956 [1979]). Las ideas estéticas de Marx. Biblioteca Era.

Schelchkov, A. & Stefanoni, P. (2023). Los comunistas bolivianos y la Komintern: una historia de desencuentros. Historia Mexicana, 72(3), 1323-1360. https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4583/4963

Stalin, J. (1934). Entrevista con el escritor inglés H. G. Wells. Biblioteca Internacional de Autores Marxistas. Disponible el 4 de noviembre de 2022. http://www.marxists.org/espanol/stalin/1930s/1934-wells.htm

Verani, H. J. (2021). Las vanguardias literarias en Hispanoamérica: Manifi estos, proclamas y otros escritos. Fondo de Cultura Económica.

Weaver, K. (2009). Her Poems. Thee Peruvian Rebel: The World of Magda Portal with a Selection of her poems. The Pennsylvania State University Press.

Descargas

Publicado

2024-12-01

Número

Sección

LETRAS Y HUMANIDADES