Las rocas antiguas de la cordillera oriental así como las del Azuay y una parte de la hoya de Cuenca

Autores/as

  • F. Von Wolff

Palabras clave:

Cordillera de los Andes, Formación cretácea, Rocas cristalinas, Actividad volcánica, Denudación, Glaciares, Azuay, Ecuador

Resumen

Se describe la geología de la Cordillera Oriental Ecuatoriana, basándose en las colecciones hechas por el Dr. W. Reiss entre 1870 y 1874. La cordillera se extiende desde el Cayambe hasta el Azuay y está marcada por volcanes y una antigua montaña-base de difícil acceso. La montaña-base está compuesta principalmente de rocas cristalinas (gneiss, filitas, pizarras, etc.) y está cubierta en gran parte por material volcánico reciente. La formación cretácea también juega un papel importante en la estructura de la cordillera, junto con rocas eruptivas. La actividad volcánica ha sido precedida por un período de fuerte demolición. El texto también menciona lugares específicos como Sara-urcu y la Cordillera de los Llanganates, destacando la importancia de los ríos para obtener muestras geológicas debido a la inaccesibilidad de la región.

Descargas

Publicado

1929-03-01