El problema educacional y sus proyecciones sociales en el Ecuador

Autores/as

  • Humberto Mata

Palabras clave:

Ciencia, Educación, Cultura, Desarrollo, Socialización, Integración, Transformación

Resumen

SUMARIO:

PRIMERA PARTE
A). — LA EDUCACIÓN
Su significación como factor de la cultura y como función social.
El problematismo de la educación social.
La formación de una ciencia de la educación.
Historia de la educación; su desenvolvimiento tradicional y las perspectivas de realizar su necesaria renovación.

B). — Estructura y organización de la educación
Fundamentos esenciales de la educación: fundamento biológico, fundamento psicológico y fundamento social.
Clases de educación: educación desenvolvente y educación formativa.
Ciclos de educación: educación fundamental o básica, educación técnica o profesional, educación universitaria.
Centros de educación: escuelas primarias, escuelas secundarias, escuelas técnicas o profesionales y escuelas universitarias.
La educación fuera de los centros destinados especialmente para suministrarla.
Necesidad de que la educación se adapte al medio social en que actúe: educación urbana y educación rural.

C. — La NUEVA EDUCACION O EDUCACION ACTIVA
Teoría general acerca de la nueva educación, llamada educación activa.
Sus características y posibilidades de aplicación dentro de las actuales condiciones de la educación social en general.
La educación activa en la escuela primaria, en la secundaria, en la técnica o profesional y en la Universidad.

SEGUNDA PARTE
D). — La EDUCACION ECUATORIANA
Del rendimiento de nuestro sistema educativo.
Los responsables del porvenir de la educación en nuestro país.
Hacia la reforma educacional integral.
El sentido de la lucha por la libertad de enseñanza.
La sindicalización de los trabajadores de la enseñanza.

Biografía del autor/a

Humberto Mata

Profesor de Psicología y Lógica del Colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil

Descargas

Publicado

1929-03-01