Actas de la Junta Administrativa, de la Facultad de Jurisprudencia, de la Facultad de Medicina

Authors

  • Universidad Central del Ecuador

Keywords:

Instrucción pública, Presupuestos, Casa de maternidad, Biblioteca, Exámenes, Museo de Zoología, Premios

Abstract

Asuntos tratados en las sesiones:

2 de octubre de 1899.- Se recibieron oficios del Señor Colector presentando los presupuestos de Ingresos y Egresos de los meses de julio a septiembre, y consultando sobre el derecho del Dr. Modesto Peñaherrera a percibir su sueldo íntegro de vacaciones a pesar de no haber dictado clases de Economía Política desde diciembre de 1898.

25 de octubre de 1899.- Se leyó un informe que negaba una beca para el estudio de Farmacia a José María Vásconez B. debido a su mala aprovechamiento en la enseñanza secundaria. Se nombró a César E. Mantilla como Colector de la casa de Maternidad. Se solicitó licencia a Luis Vivanco para ausentarse con una comisión científica-médica, pero se ordenó investigar las causales antes de tomar una decisión

31 de octubre de 1899.- Se negó la solicitud de exonerar el pago de 18 sucres por gastos en el laboratorio de Química. Se informó sobre la dispensa de derechos académicos a varios profesores y se autorizó al Colector de la casa de Maternidad para comprar una casa en remate público. Se ordenó que el Colector también vendiera en remate público una casa y cuadra, pero no otra propiedad.

4 de diciembre de 1899.- Se reconsideró la solicitud de José María Vásconez B. para obtener una beca, aprobando el informe que recomendaba otorgarle una beca con una mensualidad de 16 sucres. Se negó la solicitud de Fernando Cevallos para exonerarlo del pago de 18 sucres por gastos en el laboratorio de Química. Se ordenó el pago de planillas por gastos en los gabinetes de Física y Química. Se previno a los estudiantes de Derecho Romano sobre su mala conducta en clase. Se solicitó un presupuesto para colocar canales en el patio principal. Se autorizó el pago de 40 sucres por poner pastas a ejemplares de una obra en la Biblioteca.

15 de enero de 1900.- Se recibió un oficio del Decanato de la Facultad de Medicina solicitando el pago de obras y láminas de Anatomía, y se ordenó el pago de estos gastos. Se aprobó la proposición de que el director de imprenta no entregue obras sin recibir el pago previo. Se ordenó que el Señor Doctor Villagómez informe sobre el pedido de papel de imprenta y que se oficie al Consejo General de Instrucción Pública sobre el pago de sueldos a profesores sustitutos.

12 de febrero de 1900.- Se aprobó el acta de la sesión anterior. Se ordenó que el Dr. Batallas informe sobre el presupuesto de enero. Se negó la solicitud del Dr. Augusto Bueno sobre pago de sueldos a profesores sustitutos por ser contraria a la ley. Se autorizó al Colector a aceptar una propuesta para empapelar oficinas y comprar tripe para el piso del Rectorado. Se aceptaron indicaciones del Dr. Batallas sobre publicación de presupuestos y actas en los Anales. El Rector reclamó que los Decanos no han respondido sobre el reparto de medallas de premios. Se resolvió que los Dres. Villagómez y Ortiz se entiendan con el Dr. Peñaherrera sobre un préstamo para comprar una casa. Se ordenó pedir a Europa 4 gruesas de medallas iguales a las anteriores para premios.

19 de marzo de 1900.- Se aprobaron tres informes. El primero recomienda votar la suma de 50,80 sucres para reparaciones en el Museo Zoológico, considerando que es indispensable para la conservación de los ejemplares. El segundo recomienda que el Profesor presente un presupuesto y proyecto para la construcción de un invernadero en el patio del Establecimiento, considerando que sería un objeto de ornamentación y provecho científico. El tercer informe recomienda aprobar el Presupuesto del mes de febrero, ya que está en conformidad con el anual aprobado por el Consejo General de Instrucción Pública.

23 de abril de 1900.- Se recibió un oficio del Consejo General de Instrucción Pública resolviendo la consulta sobre pago de sueldos a los Dres. Peñaherrera y Egas, el cual se mandó archivar después de transcribir al Colector. Se ordenó pasar el presupuesto de marzo al Dr. Villagómez para informe. También se ordenó pasar solicitudes de los Dres. Baca y Casares al Dr. Villagómez y Dr. Batallas respectivamente para informe. Se exoneró a los Dres. Ordóñez y Almeida del descuento por faltas a clases en marzo.

7 de mayo de 1900.- Se recibió un oficio del Colector con el presupuesto de abril y se ordenó que informe el Dr. Villagómez. Se leyó una solicitud de la Señora Isabel María Daste de Arboleda para rebajar el precio de una casa y exonerarla de intereses, y se resolvió que no se le cobren intereses, pero sí la cantidad de 57 sucres. Se ordenó comprar obras escritas por ecuatorianos y dos diccionarios de la Academia, uno para la Biblioteca y otro para la Secretaría.

11 de junio de 1900.- Se nombró a un sustituto para el Ayudante del Anfiteatro ausente. Se leyó un oficio del Ministro de Interior sobre la entrega de objetos comprados por el gobierno a la testamentaría de Augusto Cousin. Se comisionó a dos personas para recibir los objetos en el Museo Arqueológico. Se solicitó permiso para reimprimir un libro sin pagar derechos adicionales. Se ordenó que informen los Dres. Villagómez y Batallas. Se publicaron avisos sobre el remate de una casa y se dispuso un nuevo señalamiento de día para la subasta.

9 de julio de 1900.- Se menciona sobre tres oficios de la Universidad Central del Ecuador. El primero solicita el pago de 5,60 sucres por toallas, campanillas y jabón comprados para el establecimiento. El segundo pide autorización para organizar un cuarto tribunal examinador debido al aumento de exámenes en el año escolar. El tercer oficio es sobre la distribución de premios y la organización del discurso del Señor Francisco Chiriboga.

6 de noviembre de 1900.- Pago de Honorarios: Se aprobó el pago de 50 sucres al Señor César E. Mantilla por un juicio. Presupuesto de la Maternidad: Se comisionó al Señor Doctor Villagómez para inspeccionar la casa de Maternidad y se aprobó un proyecto de presupuesto. Solicitud de Sueldos, se resolvió pagar los sueldos a la Señora Juana Miranda de Araujo y María Victoria Larco. Oficio del Ministro de Instrucción Pública: Se permitió al Señor Doctor Julio D. Vásconez hacer ensayos en el Laboratorio de Química. Presupuesto de Ingresos y Egresos: Se ordenó que el Señor Colector informe sobre el presupuesto de Octubre. Solicitud de Aumento de Sueldos: Se tendrá presente la solicitud de aumento de sueldos de los Señores Ayudantes de los Gabinetes.

4 de diciembre de 1900.- La Junta Administrativa de la Universidad Central del Ecuador aprobó el acta de 27 de noviembre. Se solicitó copia de la escritura de José M. Vásconez B. para hacer efectiva su responsabilidad por abandonar el estudio de Farmacia. Sodiro, en los que propone un arreglo respecto de una colección de especies vegetales que existen en el Gabinete de Botánica. Se leyó un oficio del Señor Colector con el presupuesto de noviembre y se ordenó que informe el Señor Flor. Se discutieron varios asuntos, incluyendo la reimpresión del Algebra del R. P. Kolberg y el pago de sueldos a los empleados. Se autorizó al Señor Colector para vender madera en la antigua biblioteca.

Published

1901-12-01