El cine de Flaherty, Little Dieter Needs to Fly de Herzog y Close-Up de Kiarostami. Tres semblantes de una misma verdad, la verdad cinematográfica
Palabras clave:
documental, ficción, Herzog, Flaherty, Kiarostami, cineResumen
El presente ensayo trabaja el concepto entre lo real y lo ficcional en el contexto del cine documental. Se toma como corpus las obras de tres autores: Robert J. Flaherty, Werner Herzog y Abbas Kiarostami. El primero como referente de los inicios del cine documental, así como pionero de ciertas prácticas, que luego en el cine moderno se volverán más habituales, y los otros dos autores serán abordados como exponentes actuales de un cine que se propone difuminar cada vez más la línea entre la idea de lo que es real y lo que es ficción.
Citas
Bazin, André. “La ontología de la imagen cinematográfi ca”. En ¿Qué es el cine? Barcelona, Rialp, 1985.
Chanan, Michael. The Politics of Documentary. Londres, British Film Institute, 2007. Traducción de Emilio Bernini.
Comolli, Jean-Louis. “El anti-espectador”. laFuga, 8.2008.https://lafuga.cl/elanti-espectador/331
Comolli, Jean-Louis. “Elogio del cine monstruo”. En Ver y poder. La inocencia perdida: cine, televisión, fi cción, documental. Aurelia Rivera, 2007.
Comolli, Jean-Louis. “El dispositivo cinematográfico y la redistribución de lo visible: Entrevista con Jean-Louis Comolli”. Cine Documental, n.° 9 (2014): 118-33. http://revista.cinedocumental.com.ar/el-dispositivo-cinematografi co-y-la-redistribucion-de-lo-visible-entrevista-con-jeanlouis-comolli/
Flaherty, Robert J. “How I Filmed Nanook of the North”. En The World’s Work, XLIV. (Septiembre, 1922). https://www.documentary.org/feature/how-i-fi lmednanook-north
Kiarostami, Abbas. “Abbas Kiarostami discusses ‘Close-Up’ Pt. 3 - Characters and Goals”. Vídeo de Youtube, 2:43. Publicado el 18 enero de 2009.https://www.youtube.com/watch?v=QG2Bq9eqGdA
Lim, Dennis, “It’s Actual Life. No, It’s Drama. No, It’s Both”. New York Times, 20 de agosto de 2010.
https://www.nytimes.com/2010/08/22/movies/22hybrid.html
Maheshwari, Laya. “Why ‘Moana,’ the First Docufi ction in History, Deserves a New Life”. Indie Wire, 3 de Julio de 2014. https://www.indiewire.com/2014/07/why-moana-the-fi rst-docufi ction-in-history-deserves-a-new-life-24631/
Nichols, Bill. “Modalidades documentales de representación”. En La representación de la realidad. Cuestiones y conceptos sobre el documental. Paidós, 1997.
Niney, François. Le documentaire et ses faux semblants. Klincksieck, 2009.
Rotha, Paul. “ e Evolution of Documentary”. En Documentary Film. Faber and Faber, 1952.
Filmografía
Flaherty, Robert J. (Director). Nanook of The North. Revillon Frères, 1922.
Flaherty, Robert J. (Director). Man of Aran. Gainsborough Pictures, 1934.
Grierson, John. (Director). Granton Trawler. Empire Marketing Board/GPO Film Unit, 1934.
Grierson, John. (Director). Drifters. Kino International Corporation, 1929.
Herzog, Werner. (Director). Little Dieter Needs to Fly. Werner Herzog Filmproduktion, 1997.
Kiarostami, Abbas. (Director). Close-Up. Kanoon Pictures, 1990.
Chokrollahi, Mamhoub y Mansouri, Moslem. Close-Up Long Shot. 1996.
Yentob, Alan. (Productor y Conductor). Imagine: Beyond Reason (Programa). BBC, 2008.