Quito en elecciones -El sello social del voto

Autores/as

  • Mario Unda

Resumen

Entre las sorpresas que depararon las elecciones del 24 de marzo de 2019 -y no fueron pocas- están los resultados para la alcaldía de Quito. Los datos finales entregados por el CNE muestran a Jorge Yunda con el 21,4% (296.096 votos); a Luisa Maldonado con el 18,4% (255.007 votos); a Paco Moncayo con el 17,8% (246.142 votos); y a César Montúfar con el 16,9% (234.422 votos)12. Varios analistas han señalado rápidamente algunas conclusiones: la gran cantidad de aspirantes al cargo de alcalde (18, algo considerado excesivo por muchos), el escaso porcentaje de la votación obtenido por el candidato triunfador y (relacionado con lo anterior) la dispersión del voto.

Métricas

Visualizaciones del PDF
113
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Descargas

Publicado

22-02-2021

Cómo citar

Unda, M. (2021). Quito en elecciones -El sello social del voto. Sociología Y Política HOY, (1), 35–42. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/hoy/article/view/2962